
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El país está en shock por la noticia. La monarca reinó durante 70 años y muchos británicos no conocieron a otro soberano. Asume su hijo Carlos, de 73 años.
Mundo09 de septiembre de 2022
En el Reino Unido declararon 10 días de luto nacional por la muerte de la reina. De acuerdo con la medida, el luto también se extiende por el mismo período de tiempo en los países que forman parte del Commonwealth.
Durante ese período, las banderas deben ondear a media asta, mientras que se prevén actos protocolarios que concluirán con el funeral de Estado en la Abadía de Westminster el día 10.
Entre tanto, la página web del palacio de Buckingham quedó parcialmente inhabilitada tras el fallecimiento de la monarca, de tal forma que se limita a mostrar el breve comunicado que confirma la muerte de la monarca a la espera de “cambios apropiados”.
La muerte de la reina Isabel II generó conmoción mundial y tuvo un enorme impacto entre la prensa británica y del mundo.
En los portales de los principales medios, la noticia fue reflejada en todo el ancho de la portada e incluyó crónicas y seguimiento minuto a minuto, en una jornada que había comenzado con rumores sobre la salud de la monarca, cuyo reinado se extendió durante 70 años.
La Casa Blanca también se manifestó por la muerte de Isabel II
La Casa Blanca expresó sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II, fallecida este jueves a los 96 años. “Llevamos en nuestros corazones y tenemos presente en el pensamiento a los familiares de la reina y al pueblo del Reino Unido”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, minutos después de que se anunciara el fallecimiento de la soberana.
A su vez el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, rindió homenaje a la difunta reina Isabel II. “Fue una estadista con una dignidad y constancia inigualables que profundizó la alianza fundamental entre el Reino Unido y Estados Unidos”, afirmó Biden en un comunicado.
“Ella ayudó a que nuestra relación fuera especial”, añadió y marcó que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una “estrecha amistad”.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.