
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz y su esposa Elena Cornejo recibieron en la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario a más de 6 mil peregrinos de Cachi, Payogasta y La Poma y los acompañaron hasta la Catedral Basílica.
Salta14 de septiembre de 2022“Gracias por permitirme acompañarlos hasta la Catedral para el encuentro con nuestros Santos Patronos. Nos une el amor y la fe que vienen manifestando”, expresó el Gobernador en reconocimiento de esta peregrinación de los Valles Calchaquíes que se realizó por casi cinco días, recorriendo unos 170 kilómetros desde el viernes 9 de setiembre, en testimonio de su devoción.
“Estamos transitando un tiempo que nos mantiene más juntos que nunca. La fe y el amor no tienen límites, que nuestros Santos Patronos bendigan los pasos de los peregrinos que, atravesando ríos, montañas, frío y altas temperaturas, llegan a renovar su Pacto”.
Además consideró que “Salta da al país un mensaje de esperanza y demuestra que cuando estamos juntos, todo se puede lograr”.
En la Agencia, el personal del organismo provincial les brindó un refrigerio y les proporcionó calzados y medias, tal como hicieron con las peregrinaciones de Brealito, Seclantás, Luracatao y Las Cuevas.
Este tiempo del Milagro vuelve a revivir, tras la pandemia, la emoción de los peregrinos que este año convoca más de 230 peregrinaciones, alrededor de 100.000 personas.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.