
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


La Vicepresidenta expondría el viernes en el juicio por la corrupción en la obra pública y podría haber una movilización en su respaldo.
Nacionales20 de septiembre de 2022
Tras mantenerse unos días recluida, la vicepresidenta Cristina Kirchner retomó la centralidad con su aparición con curas villeros, donde habló por primera vez del atentado que sufrió frente a su departamento en Recoleta. A su vez, el kirchnerismo duro impulsa una movilización para el viernes en su respaldo, en el día en el que podría hacer su descargo en el juicio de la causa Vialidad por corrupción en la obra pública en Santa Cruz, en el que es la principal acusada. Todavía no está confirmado que vaya a hablar, pero todo indica que lo hará.
Su abogado Carlos Beraldi inició ayer la defensa en los alegatos frente al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). Impugnó los argumentos del fiscal Diego Luciani, e insistió con las acusaciones de “lawfare”. El fiscal había pedido para la Vicepresidenta una condena de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.