
El Materno Infantil fue seleccionado como uno de los mejores hospitales de la Argentina
El reconocimiento lo realizó la Global Health Intelligence, una de las principales empresas proveedoras de datos sobre hospitales públicos y privados en Latinoamérica.
Actualidad28 de septiembre de 2022
El Hospital Público Materno Infantil fue seleccionado como uno de los nosocomios líderes a nivel nacional, según el ranking publicado por la agencia Global Health Intelligence, una empresa líder en proveer datos sobre hospitales públicos y privados en Latinoamérica que publicó recientemente su HospiRank 2022.
La institución comparte el ranking con hospitales de renombre como el Italiano, Posadas, El Cruce y el sanatorio Güemes, todos ellos de alta complejidad.
De esta manera, el Materno Infantil se ubicó entre los mejores de la Argentina, obteniendo seis de las ocho menciones en las siguientes categorías:
El 3° lugar como el mejor equipado de Argentina para atender a recién nacidos.
El 5° lugar en mejor equipados de Argentina para pacientes de alto riesgo.
El 5º lugar en mejor equipados de Argentina para recibir pacientes.
El 6° lugar con mayor cantidad de equipos quirúrgicos básicos.
El 7º lugar en mejor equipados de Argentina para el diagnóstico primario.
El 9º lugar con mayor infraestructura en Argentina para un alto volumen de procedimientos.
Ante este reconocimiento, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que es un orgullo para la Salud Pública de la provincia y para todos los salteños. “Felicito a todo el equipo del hospital Materno Infantil por su compromiso y vocación de servicio con la comunidad, brindando una atención de altísima calidad”.
Por su parte, el gerente general del nosocomio, Federico Mangione, expresó que “nos enorgullece que el hospital se encuentre entre los mejores de Latinoamérica y de nuestro país teniendo en cuenta que del ranking participan hospitales públicos y privados. Esto refleja el compromiso del hospital y del equipo de salud por brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes, brindando tecnología médica de la más alta calidad”.
Agregó que “el Global Health Intelligence reconoce que nuestra institución, sus equipos y dispositivos con los que contamos, son un excelente complemento para los recursos médicos humanos”.
Nuevo plan de inversión para 2023
El Hospital Público Materno Infantil tiene previsto un nuevo plan de inversión para el 2023, con acciones destinadas a mejorar la operatividad de la institución.
Entre las acciones que se buscan perfeccionar con este nuevo proyecto se encuentran: La consolidación del servicio de diagnóstico por imágenes; el desarrollo del área de medicina nuclear; el desarrollo del área de angiografía y neurointervencionismo; la construcción de departamentos médicos y residencia para madres; la refuncionalización y automatización de las áreas en farmacia y esterilización; la ejecución del proyecto en el laboratorio de biología molecular; entre otras.
Este plan tiene un enfoque integral para abordar todas las aristas necesarias para fortalecer el sistema sanitario. Los principales objetivos se centran en la incorporación de nuevo equipamiento y en la mejoría de la infraestructura edilicia e instalaciones por medio de inversiones tecnológicas.
Sobre Global Health Intelligence
Global Health Intelligence es una empresa líder en investigación del mercado de salud en Latinoamérica, que creó HospiRank después de analizar datos provenientes de HospiScope, la base de datos más grande del mundo sobre hospitales en este continente.
La empresa también creó SurgiScope, la primera base de datos de procedimientos quirúrgicos realizados en hospitales latinoamericanos. SurgiScope sirve de complemento a otros servicios de esa compañía, entre ellos ShareScope –el cual mide la participación de mercado en diferentes sectores para los fabricantes de equipos médicos– e In-Scope, mediante el cual provee investigación de mercado personalizada para las empresas farmacéuticas y las que fabrican dispositivos médicos.
El ranking elaborado por Global Health Intelligence (GHI), es usado en países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico), recopilando información acerca de la infraestructura y equipos médicos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.