
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Este lunes comienza la audiencia de debate en la causa seguida contra Ernesto Fernando "Kila" Gonza (ex intendente) y Sergio Armando(Secretario de Obras Públicas) Por fraude y peculado.
Policiales03 de octubre de 2022
Ambos exfuncionarios están imputados por los delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública y peculado de servicios, todo en concurso real. Ambos acusados prestaban cargos en la Municipalidad de San Lorenzo.
El juicio estará integrado por los jueces, Ángel Amadeo Longarte (interino), Javier Aranibar y María Gabriela González (interina). Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. La defensa de los imputados estará a cargo de José Fernando Teseyra y Miguel Alfredo Lucena y Carlos Agnostópulos.
Los exfuncionarios están acusados de realizar maniobras fraudulentas para desviar fondos de la comuna a su favor.
La imputación que recae sobre el exintendente Ernesto Fernando Gonza, dispuesto por la fiscal Simesen de Bielke, es por el incumplimiento en forma reiterada las normativas que regulan el sistema financiero y de gestión, manejo de una administración pública municipal y dispuso en forma discrecional de los recursos municipales, lo que produjo un grave perjuicio al erario municipal. El incumplimiento facilitó la discrecionalidad, a lo que se sumó la falta de rendición de cuentas.
En su carácter de máxima autoridad del municipio, Gonza, realizó un escandaloso contrato de cesión por el plazo de 99 años en beneficio personal, para gozar de una parcela en el cementerio parque San Lorenzo a cambio de una suma de dinero que resultó totalmente irrisoria e incompatible con la función ejercida.
Las denuncias fueron hechas por el intendente, José Manuel Saravia Arias; por el expresidente del Concejo, Juan Pablo Dávalos y el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.