
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Este lunes comienza la audiencia de debate en la causa seguida contra Ernesto Fernando "Kila" Gonza (ex intendente) y Sergio Armando(Secretario de Obras Públicas) Por fraude y peculado.
Policiales03 de octubre de 2022Ambos exfuncionarios están imputados por los delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública y peculado de servicios, todo en concurso real. Ambos acusados prestaban cargos en la Municipalidad de San Lorenzo.
El juicio estará integrado por los jueces, Ángel Amadeo Longarte (interino), Javier Aranibar y María Gabriela González (interina). Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. La defensa de los imputados estará a cargo de José Fernando Teseyra y Miguel Alfredo Lucena y Carlos Agnostópulos.
Los exfuncionarios están acusados de realizar maniobras fraudulentas para desviar fondos de la comuna a su favor.
La imputación que recae sobre el exintendente Ernesto Fernando Gonza, dispuesto por la fiscal Simesen de Bielke, es por el incumplimiento en forma reiterada las normativas que regulan el sistema financiero y de gestión, manejo de una administración pública municipal y dispuso en forma discrecional de los recursos municipales, lo que produjo un grave perjuicio al erario municipal. El incumplimiento facilitó la discrecionalidad, a lo que se sumó la falta de rendición de cuentas.
En su carácter de máxima autoridad del municipio, Gonza, realizó un escandaloso contrato de cesión por el plazo de 99 años en beneficio personal, para gozar de una parcela en el cementerio parque San Lorenzo a cambio de una suma de dinero que resultó totalmente irrisoria e incompatible con la función ejercida.
Las denuncias fueron hechas por el intendente, José Manuel Saravia Arias; por el expresidente del Concejo, Juan Pablo Dávalos y el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.