
La UE bajo fuego: más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por los incendios
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
El consumo de una pareja se viralizó en las redes sociales y fue la protagonista de la historia quien aclaró lo sucedido: “Se pudo solucionar”.
Mundo12 de octubre de 2022En Colombia, la viralización de un ticket de un restaurante generó una gran controversia a raíz de un cobro que poco tuvo que ver con aquello que se ofrecía en el menú del lugar.
Ocurrió hace algunos días en un sitio llamado Mardeleva, ubicado en la ciudad caribeña de Cartagena. Allí, una foto reflejó la sorpresa que se llevó una pareja al notar que, entre los consumos, el restaurante buscaba cobrar una sorpresiva y exorbitante suma bajo el ítem “cristalería y vajilla”.
Eran precisamente 5.250.000 de pesos colombianos ($170.000 argentinos), monto que no solo encarecía notablemente el pago total sino también la propina, la cual ascendía de este modo a 534.254 pesos de Colombia.
El ticket incluía el cobro de un plato de pastas con salsa carbonara, una gaseosa y una soda. Al difundirse la imagen, automáticamente comenzaron a leerse y compartirse un sinfín de comentarios, entre los que se preguntaban qué había ocurrido y a la vez cuestionaban al restaurante.
La primera versión indicó que la pareja en cuestión había roto un plato y que el sitio gastronómico buscaba cobrarlo. Sin embargo, la explicación tampoco cerraba por el elevado costo de la vajilla.
La explicación de la mujer que fotografió el ticket
Quien echó un manto de claridad sobre esta situación fue la propia protagonista del hecho, una joven de 23 años, médica de profesión, que relató la verdad de la historia: “Al momento de terminar de comer pedimos la factura. Cuando llegó el mesero con la factura, la cuenta estaba por más de seis millones pesos. Estaban cobrándonos vajilla y cristalería”.
“De inmediato hablamos con el mesero y él nos dijo que fue un error humano, que la cajera estaba en inducción y se equivocó al momento de la facturación. Él se fue y regresó con la cuenta de lo que nosotros habíamos consumido y eso fue lo que pagamos”, dijo en una entrevista con El Universal.
“Fue un momento hasta jocoso, de risa, por la cantidad de dinero exagerada que habían cobrado. Yo le tomé la foto a la factura, se la mandé a mi mamá para contarle la anécdota de lo que me había sucedido en el restaurante, pero sin ningún inconveniente porque en cuestión de minutos se pudo solucionar y hasta ahí quedó”, sostuvo la mujer.
Fue ella quien detalló que no compartió la foto en las redes sociales y que se dio cuenta más tarde que la noticia se había vuelto viral.
“Veo que es la foto que yo tomé, porque es mi mano la que aparece en la foto, como si estuviera quejándome de que me cobraron algo absurdo y no fue así. La factura es real, fue una equivocación humana que a mí o a cualquiera le puede suceder, pero yo no pagué esa cantidad ni en ningún momento en el restaurante me retuvieron ni nada”, relató.
Tras aclarar que la atención había sido muy buena, remarcó que “no se partió ningún plato” y que todo fue solucionado a la brevedad. “Soy de Cartagena, sé lo que está viviendo Cartagena con el turismo y con los abusos en los precios. Claramente, la noticia se divulgó por un tercero y desconozco su intención de hacerla viral”, completó.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.