
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a senadores de la provincia la ejecución presupuestaria del Plan Federal de Obras Públicas.
Salta13 de octubre de 2022
En una reunión ampliada de la comisión de Obras Públicas del Senado se dio un intercambio de información sobre proyectos previstos en el presupuesto provincial y los contemplados a través de programas nacionales, gestionados por el Gobierno provincial. En detalle, enumeró obras entre imputadas, en ejecución y terminadas, a partir de las diferentes fuentes de financiamiento.
“Pude contar a los senadores cómo venimos con la ejecución presupuestaria y responder a las inquietudes de cada departamento. Entiendo que quedaron satisfechos por el nivel de información”, indicó Camacho, al tiempo que reiteró el compromiso de continuar el trabajo conjunto.
En el encuentro, fue encabezado por el senador por el departamento Cerrillos Fernando Sanz, el titular del Ministerio de Infraestructura informó la asignación de $2.900 millones para un plan de refacción de escuelas públicas para la refacción de techos, construcción de aulas, optimización de instalaciones eléctricas y de núcleos sanitarios, entre otras tareas.
Además hizo mención a la ronda de consultas que el Gobierno puso en marcha la semana pasada con intendentes y legisladores para consensuar el presupuesto 2023. La primera reunión se realizó con representantes de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria; la de mañana tendrá lugar en Joaquín V. González para establecer los requerimientos de los municipios del departamento Anta.
“Hasta fines de noviembre vamos a recorrer la provincia para consensuar el presupuesto antes de elevarlo a la Legislatura y que represente las necesidades de cada uno de los lugares”, reiteró el ministro Camacho.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.