
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a senadores de la provincia la ejecución presupuestaria del Plan Federal de Obras Públicas.
Salta13 de octubre de 2022En una reunión ampliada de la comisión de Obras Públicas del Senado se dio un intercambio de información sobre proyectos previstos en el presupuesto provincial y los contemplados a través de programas nacionales, gestionados por el Gobierno provincial. En detalle, enumeró obras entre imputadas, en ejecución y terminadas, a partir de las diferentes fuentes de financiamiento.
“Pude contar a los senadores cómo venimos con la ejecución presupuestaria y responder a las inquietudes de cada departamento. Entiendo que quedaron satisfechos por el nivel de información”, indicó Camacho, al tiempo que reiteró el compromiso de continuar el trabajo conjunto.
En el encuentro, fue encabezado por el senador por el departamento Cerrillos Fernando Sanz, el titular del Ministerio de Infraestructura informó la asignación de $2.900 millones para un plan de refacción de escuelas públicas para la refacción de techos, construcción de aulas, optimización de instalaciones eléctricas y de núcleos sanitarios, entre otras tareas.
Además hizo mención a la ronda de consultas que el Gobierno puso en marcha la semana pasada con intendentes y legisladores para consensuar el presupuesto 2023. La primera reunión se realizó con representantes de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria; la de mañana tendrá lugar en Joaquín V. González para establecer los requerimientos de los municipios del departamento Anta.
“Hasta fines de noviembre vamos a recorrer la provincia para consensuar el presupuesto antes de elevarlo a la Legislatura y que represente las necesidades de cada uno de los lugares”, reiteró el ministro Camacho.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.