
Productos industriales: El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El refuerzo estará destinado a las personas que no cobren ningún tipo de asistencia por parte del Estado. Se pagará en noviembre y diciembre.
Nacionales18 de octubre de 2022En el marco del Día de la Lealtad, Alberto Fernández eligió pasarlo lejos de las convocatorias de la CGT, los movimientos sociales y el kirchnerismo. Desde la localidad bonaerense de Cañuelas, con la excusa de la inauguración de una autovía, anunció que se entregará un bono para personas que no cobren planes sociales y la aplicación de un nuevo sistema de cuotas para compra de electrodomésticos.
Puntualmente, el Presidente indicó que en los “próximos días” se otorgará un bono para “llegar a los sectores más marginados y postergados” y que se renovará la “inversión en máquinas y herramientas” para trabajadores de la economía popular. Según pudo saber TN a través de fuentes oficiales, será un refuerzo de $45.000 en dos cuotas que se abonarán en noviembre y diciembre.
Esta es una de las primeras medidas que se encargará de anunciar la nueva ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz tras el reemplazo de Juanchi Zabaleta. El otorgamiento de un bono a los trabajadores informales era uno de los reclamos más fuertes de parte de las organizaciones sociales.
También había sido una promesa del propio ministro de Economía, Sergio Massa, cuando culminó el “dólar soja”. “Este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación”, señaló por ese entonces.
Por otra parte, en busca de fomentar el consumo y de cara al próximo mundial de fútbol de Qatar, Alberto Fernández informó que se podrán comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares en 30 cuotas a partir de que habrá una tasa de interés de la mitad a la actual.
En ese marco, dijo: “Soy consciente de que algunos la están pasando mal. No estamos olvidándolos de ellos. Sé cómo la inflación carcome el poder adquisitivo”.
A su vez, informó que esta semana mantendrá un encuentro con miembros y referentes de organizaciones civiles, sociales y gremiales.
El Presidente estuvo acompañado en Cañuelas por Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por el gobernador Axel Kicillof y por la intendenta local, Marisa Fassi.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.