
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El turismo de reuniones es clave en el crecimiento de la actividad económica y del empleo por la demanda de bienes y servicios que genera. La inversión será casi de $800 millones.
Salta21 de octubre de 2022El Gobierno provincial avanza en el proceso que finalizará con la puesta en funcionamiento del Centro de Convenciones de Cafayate, se realizó la apertura de sobres de la licitación nacional convocada para la construcción de esta infraestructura que será clave para el crecimiento turístico de los Valles Calchaquíes. Cuando esté en funcionamiento, posicionará a esta región, con la ruta del vino de altura como producto icónico, como un punto de referencia nacional e internacional en la industria de reuniones.
El Centro de Convenciones de la Ruta del Vino de Altura significa la movilización de oportunidades académicas, comerciales y la ampliación de la oferta de Salta en la industria de turismo de reuniones. Generará puestos de trabajo propiciando el derrame en otras actividades no vinculadas directamente a la actividad turística.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña recordó que “durante la pandemia surgió la idea de esta obra y que rápidamente encontró el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz a partir de una visión federal de este Gobierno”. El año pasado se realizó un concurso nacional de anteproyecto que sentó las bases para el llamado a licitación nacional con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Seguimos trabajando en equipo con la idea clara del Gobernador de invertir en obras que generen trabajo genuino en actividades económicas de Salta. Como Gobierno cumplimos con la palabra empeñada", enfatizó el funcionario.
El ministro de Economía Roberto Dib Ashur indicó que "el turismo es una actividad económica para Salta muy importante y representa el 8, 9 o 10 % del producto bruto, por eso debemos seguir trabajando de esta manera federal, con obras como el Centro de Convenciones de Cafayate y en otras obras en el interior como es el caso del Dique Cabra Corral".
Desde el sector turístico también estuvieron presentes las secretarias de Turismo Nadia Loza y de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; el presidente del Bureau Salta Daniel Astorga, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo Mariana Farjat, la presidenta de la sociedad del Estado Centro de Convenciones Salta Andrea Pieve, y la directora ejecutiva de Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo. También participaron el intendente de Cafayate Fernando Almeda y el diputado del departamento, Patricio Peñalba.
“Es una gran alegría para Cafayate y los Valles Calchaquíes la ejecución de esta obra estratégica para el desarrollo porque abre una serie de opciones para otras actividades”, afirmó el intendente Almeda, quien marcó el desafío que demandará el proyecto ya que “como ciudad, se deberá incrementar servicios y capacitar a nuevos trabajadores de toda la región que se sumarán a la actividad turística”.
Por otra parte recordó que “en plena pandemia el ministro Peña le comunicó la decisión política de invertir en un Centro de Convenciones, eso habla de una visión federal de este Gobierno”.
Daniel Astorga señaló que “cuando la industria del turismo de reuniones de todo el país se enteró de esta obra en una ciudad icónica como Cafayate manifestó las expectativas por su funcionamiento, también de futuros socios que se sumarán como proveedores a la cadena de valor”, además indicó que “seguimos dando un mensaje de trabajo en conjunto y en equipo en Salta”.
El diputado provincial Patricio Peñalba expresó que “a esta obra la esperamos con los brazos abiertos en Cafayate”, destacando que es importante la generación de empleos, ya desde la construcción de la infraestructura”. Por otra parte, se refirió a la necesidad de avanzar con la profesionalización de los ciudadanos de Cafayate para cubrir “la nueva demanda que seguramente creará el turismo”.
Centro de Convenciones de Cafayate
La inversión para la obra es de más de 786 millones de pesos, a través de fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El plazo de ejecución es de 12 meses. Se construirá en el municipio de Cafayate, sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre, con una superficie de aproximadamente 3.000 metros cuadrados.
Contará con un espacio interior para 600 personas, salas moduladas, salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios, versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre, adaptación a distintos formatos de eventos, área de estacionamiento, etc.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano