
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
En un documento entregado en la Cámara de Diputados, los firmantes acusan al mandatario brasileño de ataques a la prensa, ataques ideológicos y mala conducta ambientlal, entre otros reclamos.
Mundo15 de julio de 2020El cantante Chico Buarque y otras figuras famosas del mundo del arte, del deporte y hasta de la religión en Brasil van a pedir oficialmente la apertura de un juicio político al presidente Jair Bolsonaro, lo que se suma a una abultada pila de solicitudes similares en el Congreso, según informó ayer la prensa.
El nuevo pedido de juicio político que será entregado al presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, está firmado por entidades y asociaciones sindicales, y tiene firmas de celebridades como el cantante Chico Buarque, el exjugador Walter Casagrande, el humorista Gregório Duvivier, el economista Bresser-Pereira y el padre Júlio Lancellotti, junto con entidades como la Central Única dos Trabalhadores (CUT), el Sindicato Nacional de Estudiantes (UNE), el Instituto Socioambiental (ISA) y el Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST).
En la solicitud de 133 páginas, los firmantes acusan a Bolsonaro de ataques contra la prensa, ataques ideológicos a recursos en el sector audiovisual, mala conducta en el área ambiental y acciones fallidas del gobierno durante la pandemia del coronavirus, que convirtieron a Brasil en el segundo país con más números de infectados y muertos, con más de 1,8 millones y casi 73.000, respectivamente.
Los cuestionamientos
“Las políticas de salud se han visto gravemente afectadas por la actividad criminal de Jair Bolsonaro. Además de la desarticulación del Sistema Único de Salud, que ya se había puesto en práctica en el primer año de gestión, la pandemia de Covid-19 abrió el desprecio del gobierno actual por proteger la salud de la población”, denunciaron los firmantes, según publicó el diario Folha de Sao Paulo
La iniciativa exige la suspensión de las funciones presidenciales de Bolsonaro y que sea sometido a un juicio de destitución para sacarlo de su cargo y que pierda el derecho a ejercer funciones públicas.
Al menos 48 pedidos de juicio político a Bolsonaro fueron presentados desde el comienzo de su gobierno -43 de ellos solo este año- y la mayoría apuntan a posibles delitos de responsabilidad en asuntos relacionados con la democracia, informó el diario paulista.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.