
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El ministro del Interior analizó el escenario electoral para 2023 y expuso las diferencias internas que existen sobre las Primarias. Además admitió que varios dirigentes del FdT tienen “bronca y no están conformes con los resultados” de la gestión de Gobierno porque no se cumplió “el compromiso de fortalecer el poder adquisitivo”
Nacionales28 de octubre de 2022Las elecciones de 2023 siguen ganando terreno en la agenda política y, en ese marco, las PASO son el primer tema de debate en el seno del oficialismo.
“La discusión es pública, el 100% de los gobernadores se manifestó a favor de que no haya cuatro elecciones en el año”, señaló Eduardo Wado de Pedro esta mañana en diálogo con Roberto Navarro en El Destape.
“Eso manifiesta la mayoría de los gobernadores e intendentes, que quieren convencerlo al Presidente de la idea que tienen ellos”, apuntó un día después de que Alberto Fernández expresara con claridad su intención de que las candidaturas se definan en las Primarias.
Por el contrario, para De Pedro, “la gente está para votar, pero las discusiones internas se tienen que dar adentro de cada fuerza política”.
Eduardo Wado de Pedro habla con Roberto Navarro
En otro tramo de la entrevista, el ministro del Interior hizo un balance crítico de la gestión de gobierno, porque recordó que al asumir “había un compromiso de fortalecer el poder adquisitivo”, pero eso no se cumplió.
“Ese compromiso nuestro hoy nos da un poquito de bronca... los que organizamos el Frente de Todos y pensamos la elección de 2017 tenemos bronca, no estamos conformes con el resultado”, cuestionó antes de profundizar su análisis.
”Hay que poner más, esforzarse más, conseguir el resultado de la forma que sea. La batalla del poder adquisitivo no la estamos ganando y la queremos ganar”, postuló a modo de desafío. “Hay que cumplir la palabra y hacer un esfuerzo mucho mayor. La gente tiene que tener mas plata que lo que la inflación le saca”.
En ese marco, De Pedro adelantó que están planificando una medida que podría anunciarse a corto plazo: “Sergio Massa tiene todo el apoyo, está pensando con Cristina (Kirchner) y está armando una propuesta de una suma fija para que los que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo”.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.