
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El acceso a energía y agua, corredor bioceánico, conectividad vial y digital, más economía del conocimiento fueron los temas definidos como prioritarios en la reunión desarrollada en Casa de Gobierno, donde se trazó una agenda de financiamiento para la provincia.
Salta28 de octubre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la comitiva del Banco Mundial, encabezada por el vicepresidente del organismo para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo y por el director para Argentina, Paraguay y Uruguay Jordan Schwartz. También estuvo presente la secretaria de Energía de Nación Flavia Royón.
En su primer viaje a Salta, el vicepresidente Felipe Jaramillo, comentó el gran potencial de Salta y las provincias del Norte Grande: “Al Banco Mundial le interesa hacer inversiones y financiación, y así lo ha venido haciendo, por lo cual estamos haciendo pensando a futuro para elaborar proyectos que sean útiles para las diez provincias que integran el Norte Grande”, indicó el funcionario.
Las prioridades definidas fueron el acceso al agua, energía para todos con interconexión y buena disponibilidad de electricidad y la conectividad tanto vial -a partir del corredor bioceánico- como a internet.
Al respecto, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, quien también participó de la reunión, señaló que en el marco de un desarrollo armónico de la Argentina, se retomó la reactivación del corredor bioceánico con obras viales, ferroviarias y pasos fronterizos.
En lo relativo a agua y saneamiento se dialogó sobre las importantes inversiones que realiza la provincia. “Particularmente, más allá de las 233 obras, del dique Itiyuro, que implica el desarrollo comunitario y productivo del norte salteño”, especificó Dib Ashur.
También se abordó el desarrollo, en la puna, de energías limpias, “las oportunidades laborales y la economía del conocimiento que interesaron mucho al Banco Mundial”.
En definitiva, “avanzamos en obras de conectividad, de agua, de energía, de desarrollo y conocimiento”, resumió el Ministro de Economía.
Por su parte, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona puntualizó que junto a la comitiva estuvo recorriendo algunas obras que está financiando el Banco Mundial.
Específicamente subrayó la de producción de energía fotovoltaica en Luracatao que llevará energía limpia a la zona de Seclantás, beneficiando a 400 familias con una inversión de $1.400 millones y que ya tiene un avance del 50%.
También participaron de la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; Cecilia Nahón, directora ejecutiva alterna del Banco Mundial y otros miembros de la comitiva.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.