
Milei pidió un préstamos de US$1000 millones para financiar la AUH
El Banco Mundial (BM) anunció que financiará con US$1000 millones dos proyectos de la gestión de Javier Milei.
El Banco Mundial (BM) anunció que financiará con US$1000 millones dos proyectos de la gestión de Javier Milei.
Así lo confirmó el vicepresidente del organismo multilateral para la región, Carlos Jaramillo, tras una reunión con Luis Caputo y el equipo económico en Washington.
El organismo destacó las medidas del Gobierno y las calificó de “necesarias para avanzar”.
Se trata de la readecuación estructural e integral de la infraestructura. Los recursos provienen de un préstamo tomado por la Nación, los que no deberán ser reembolsados por la Provincia.
El acceso a energía y agua, corredor bioceánico, conectividad vial y digital, más economía del conocimiento fueron los temas definidos como prioritarios en la reunión desarrollada en Casa de Gobierno, donde se trazó una agenda de financiamiento para la provincia.
Ya se mantuvieron reuniones en Buenos Aires, y se coordinó un próximo encuentro en la Ciudad de Salta para los primeros días de noviembre, con el objeto de concretar la planificación de los proyectos.
Se abordó la Red Capricornio de fibra óptica, infraestructura para el Corredor Bioceánico en lo vial y ferroviario, pasos fronterizos y puertos fluviales y marítimos.
Lo acordó el ministro de Economía Sergio Massa con el titular de la entidad, Axel van Trotsenburg.
Mientras la Argentina necesita financiamiento de organismos Internacionales para bajar la emisión monetaria, condición necesaria para acordar con el FMI, el Banco Mundial confirmó que enviará fondos a nuestro país.
El ministro Dib Ashur, junto al ministro de Los Ríos, mantuvo un encuentro con el director del Banco Mundial en Argentina, a fin de coordinar acciones referidas a los objetivos de proyectos y obras en Salta.
El organismo afirma que la economía local tendrá una expansión mayor al promedio de la región, situado en 5,2%.
En busca de respaldo para la negociación con el FMI.
La entidad vaticinó que el PIB tendrá un alza del 4,9% este año frente al 5,5% que preveía en el último reporte. La caída del 2020 fue de 10,6%.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.