
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Paraná Pesquisas y MDA difundieron sus últimos estudios. Este sábado Jair Bolsonaro y Lula da Silva cierran la campaña electoral
Mundo29 de octubre de 2022Una encuesta de Paraná Pesquisas difundida este sábado ubica a los candidatos Lula da Silva y Jair Bolsonaro en una situación de empate técnico. El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT) alcanza el 50,4% de los votos válidos, mientras que el actual mandatario llega al 49,6%. Debido a que la diferencia es menor al margen de error (2 puntos porcentuales) se considera que están en empate técnico.
La firma encuestó a 2400 personas entre el 26 y el 28 de octubre; y el margen de error es de 2% con un intervalo de confianza del 95%.
En el estudio anterior, realizado entre el 20 y el 24 de este mes, Lula y Bolsonaro ya estaban en empate técnico: el ex mandatario obtuvo el 50,2%, mientras que el presidente actual alcanzó el 49,8%.
Por su parte, un estudio de MDA para la Confederación Nacional de Transporte, divulgado también este sábado, arrojó que Lula llega al 51,1%, mientras que Bolsonaro alcanza el 48,9%. Para esta encuesta se entrevisaron a 2002 personas entre el 26 y el 28 de octubre, y el margen de error es de 2,2%.
Los candidatos cierran este sábado sus campañas en los mayores colegios electorales de Brasil, que serán decisivos para la ajustada segunda vuelta de las presidenciales del domingo.
Lula, favorito en todos los sondeos, participará en una marcha en la icónica Avenida Paulista de la ciudad de San Pablo para “celebrar la democracia”, en compañía de sus principales aliados, entre ellos su compañero de fórmula, el liberal Geraldo Alckmin.
Jair Bolsonaro y Lula da Silva en el último debate (EFE/Antonio Lacerda)
Te puede interesar: Bolsonaro y Lula cruzaron ataques e insultos en el último debate antes del ballotage en Brasil
La asesoría del ex jefe de Estado (2003-2010) señaló que será “un desfile”, al que han invitado a los entregadores de aplicaciones móviles y que estará dividido por colores, cada uno de los cuales hará referencia a un “desafío” de Brasil.
El ex presidente, abanderado de un amplio frente progresista al que se han sumado fuerzas de centro y centroderecha, pasará la noche en la región para votar al día siguiente en Sao Bernardo do Campo, su cuna política, situada en la zona metropolitana de San Pablo.
El estado de San Pablo es el mayor colegio electoral del país, con 34,6 millones de electorales, que también tendrán que elegir el domingo a su nuevo gobernador, entre Fernando Haddad y Tarcísio Gomes de Freitas, apadrinados de Lula y Bolsonaro, respectivamente.
Te puede interesar: La educación es la gran desaparecida de la campaña de Lula da Silva y Jair Bolsonaro en Brasil
Por su parte, Bolsonaro pondrá el broche a esta dura y larga campaña electoral en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, que es el segundo mayor colegio electoral del país (16,2 millones).
El líder ultraderechista intentará arañar los últimos votos en un estado en el que Lula ganó en la primera vuelta y, según las encuestas, volverá a hacerlo en la segunda.
Por el contrario, el actual gobernante fue el más votado en los estados de San Pablo y Río de Janeiro (12,8 millones de electores), donde, al igual que Lula, también volcó buena parte de sus esfuerzos desde la primera vuelta de los comicios del 2 de octubre.
Lula ganó esa primera ronda electoral con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % que obtuvo Bolsonaro, que parte con una ventaja de entre cinco y siete puntos para el ballotage, según la mayoría de las encuestas.
El capitán retirado del Ejército volará posteriormente a la ciudad de Río de Janeiro, su fortín político, donde votará el domingo.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.