
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Hasta el momento las medidas de bioseguridad fueron eficaces, siendo la minería, primera entre las actividades productivas exceptuadas en materia de testeos realizados. Ahora el sector apuesta a reforzar los protocolos con la instrumentación de medidas más rigurosas.
Salta15 de julio de 2020En la sede de la Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se desarrolló esta mañana una reunión encabezada por el titular del organismo, Ricardo Alonso.
Con el objeto de evaluar la instrumentación de un protocolo más riguroso para reforzar los protocolos de bioseguridad ante la emergencia sanitaria, el funcionario se reunió con el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva y con representantes de las empresas mineras que operan en ese municipio.
Los empresarios acordaron implementar turnos de recambio de personal o rosters de 21 días por 21 días, periodo laboral que posibilita un mejor control de la situación epidemiológica. Además, previo a subir al campamento, se realizarán pruebas PCR en un laboratorio acreditado. Y al bajar los operarios se someterán a un test rápido.
La decisión del sector empresario fue avalada por el intendente Villanueva y la autoridad minera. Con estas medidas, la minería encabeza la lista de actividades productivas exceptuadas que mayores testeos realizó y realiza, alcanzando un mayor control preventivo del virus.
Durante el encuentro los actores del sector hicieron una revisión de los resultados sobre las medidas de bioseguridad implementadas en cada uno de los proyectos, concluyendo que hasta el momento han resultado eficaces. Se analizó el surgimiento de dos casos positivos con COVID-19 relacionados indirectamente a la actividad minera, ya que se trata de empleados de empresas contratistas de servicios.
Participaron en esta actividad representantes de: la Cámara de Minería de Salta, Capemisa, de los proyectos Lindero, Taca Taca, Ganfeng, entre otros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.