
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Hasta el momento las medidas de bioseguridad fueron eficaces, siendo la minería, primera entre las actividades productivas exceptuadas en materia de testeos realizados. Ahora el sector apuesta a reforzar los protocolos con la instrumentación de medidas más rigurosas.
Salta15 de julio de 2020En la sede de la Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se desarrolló esta mañana una reunión encabezada por el titular del organismo, Ricardo Alonso.
Con el objeto de evaluar la instrumentación de un protocolo más riguroso para reforzar los protocolos de bioseguridad ante la emergencia sanitaria, el funcionario se reunió con el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva y con representantes de las empresas mineras que operan en ese municipio.
Los empresarios acordaron implementar turnos de recambio de personal o rosters de 21 días por 21 días, periodo laboral que posibilita un mejor control de la situación epidemiológica. Además, previo a subir al campamento, se realizarán pruebas PCR en un laboratorio acreditado. Y al bajar los operarios se someterán a un test rápido.
La decisión del sector empresario fue avalada por el intendente Villanueva y la autoridad minera. Con estas medidas, la minería encabeza la lista de actividades productivas exceptuadas que mayores testeos realizó y realiza, alcanzando un mayor control preventivo del virus.
Durante el encuentro los actores del sector hicieron una revisión de los resultados sobre las medidas de bioseguridad implementadas en cada uno de los proyectos, concluyendo que hasta el momento han resultado eficaces. Se analizó el surgimiento de dos casos positivos con COVID-19 relacionados indirectamente a la actividad minera, ya que se trata de empleados de empresas contratistas de servicios.
Participaron en esta actividad representantes de: la Cámara de Minería de Salta, Capemisa, de los proyectos Lindero, Taca Taca, Ganfeng, entre otros.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.