
Durand: «Buscamos más oportunidades de empleo para los salteños»
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.
Una comitiva del gobierno japonés visitó la provincia de Salta con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el sector minero, especialmente en proyectos vinculados al litio.
”Los proveedores y trabajadores tienen que ser salteños”, afirmó el mandatario al saludar a los principales actores del sector, que contribuyen a una minería más integrada al territorio, generando más de 6 mil empleos, aportando al desarrollo local y creando oportunidades en toda la provincia.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Con una agenda estratégica, la Provincia proyectó su modelo de desarrollo minero en el escenario global de la convención PDAC de Toronto.
Con la finalización de la primera fase de producción, el proyecto Centenario Ratones alcanzará su etapa plena en 2025, consolidando a Salta como un actor clave en la industria del litio.
En reunión con autoridades de las mineras BHP, CODELCO y Angloamerican, el Gobernador resaltó los activos y bondades de la Provincia de Salta.
Sáenz se reunió con directivos de la minera para tratar aspectos de la operación, fases y planes de inversión de este proyecto que cambiará la matriz productiva de Salta.
Un total de 15 egresados entre ellos, hombres y mujeres, recibieron sus diplomas que les permitirá incursionar en esta área tan demandada en el Norte Argentino.
Empresas mineras en Salta apuestan al RIGI para inversiones del orden de los USD 9 mil millones
Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector, las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.
Salta obtuvo la mejor calificación en el ámbito de políticas públicas mineras, según el último informe del Instituto Fraser.
La Municipalidad de San Lorenzo junto al Gobierno de la Provincia de Salta a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta y la empresa HIDROTEC (Contratista de perforación de pozos en Argentina), llevaron adelante la capacitación en «Inducción Laboral en las actividades de Operarios para la Minería».
En un panel compartido con los gobernadores de Catamarca y Jujuy, Gustavo Sáenz expresó que “Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades para la provincia, la región y la Argentina”.
La empresa de recursos mineros y energéticos, REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), ha anunciado la firma de una serie de acuerdos en la convención minera The Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC).
En la capital de la Unión Europea, el Gobernador de Salta expuso ante las autoridades de la Comisión Europea en Materia Primas Críticas.
La delegación argentina compuesta por la secretaria de Minería de Nación, los gobernadores de la Mesa del litio y el de San Juan fueron protagonistas de un debate en minería sobre transición energética.
El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la secretaria de Minería, Flavia Royón, participaron del Primer Encuentro Argentino-Alemán de Minerales críticos en Berlín.
La iniciativa aborda diversas tasas asociadas a servicios, desde solicitudes de concesión de permisos hasta la manifestación de descubrimiento de minas
La Mesa de Litio comenzará la misión comercial a la Unión Europea desde el jueves 1º de febrero.
En un encuentro se resaltó la importancia de construir acciones articuladas que aseguren la accesibilidad a oportunidades laborales en distintos municipios.
Se presentó en la Legislatura un proyecto de ley para modificar el artículo 29, apartado 3° de la Ley 6611, buscando actualizar los valores relacionados con trámites mineros.
Está dirigido a las comunidades del departamento Los Andes con la premisa de potenciar la gobernanza en la actividad minera.
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Minería (COFEMIN) tuvo lugar en Tucumán y reunió a funcionarios de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y La Rioja.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.