
Amplia agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad pondrá en marcha una serie de actividades a los fines de concientizar y prevenir las violencias por motivos de género.
Actualidad02 de noviembre de 2022
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a modo de concientización de la violencia que se ejerce sobre las mujeres y diversidades en todo el mundo y en reclamo de políticas públicas para su erradicación. Es por eso que la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad diagramó una serie de actividades para sensibilizar al respecto, que fueron anunciadas por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Exposiciones, capacitaciones, charlas y puntos de servicios son algunas de las opciones para que las y los salteños participen de estas jornadas que se extenderán desde el 8 hasta el 30 de noviembre, inclusive, teniendo siempre como objetivo comprometer a la comunidad a promover vínculos saludables, igualitarios y respetuosos y vidas libres de violencias.
La funcionaria Carrique, hizo mención al origen de la agenda y dijo: "armamos este itinerario en base a los objetivos de la Secretaría y por los que trabajamos a diario, es decir, la concientización mediante la capacitación, el fortalecimiento de las áreas mediante políticas públicas concretas con perspectiva de género y la transversalización de la temática con los distintos ministerios e instituciones de la esfera privada. La agenda es, más bien, un cronograma federal a través del cual nuestro equipo trabajará en distintos espacios y rubros, entendiendo que a la matriz cultural debemos erradicarla por distintas vías".
“Poco para celebrar, mucho por hacer”
Villada, por su parte, manifestó que hay "poco para celebrar, mucho por hacer. En 2014, nuestra provincia declaró la emergencia de violencia por razones de género como una forma de exteriorizar políticamente la decisión de combatir, desde lo más profundo, este flagelo que duele y avergüenza. Hoy, los números siguen sin mostrar una tendencia favorable y por lo tanto, eso renueva el desafío de continuar la labor con una visión crítica y de transitar nuevos caminos que permitan construir una sociedad pacífica e igualitaria, sobre todo para las mujeres y diversidades”.
Agregó también que “este Gobierno cree que uno de los caminos es el empoderamiento, es decir, que las mujeres y personas LGBTIQ+ de toda la provincia logren su autonomía económica, y en eso estamos trabajando a través de los programas Constructoras, Programadoras y el Centro de Autonomía Económica". En este sentido, resaltó que el 60% de los instrumentos del Banco de Herramientas del Gobierno de Salta será asignado a mujeres y disidencias.
Cronograma de actividades
La grilla iniciará con una puesta de servicios que brindan Provincia y Nación como ANSES, IPV, Registro Civil, Salud, Trabajo, para que las y los vecinos puedan evacuar dudas y consultas y acceder a los programas en distintos parques urbanos.
También habrá jornadas culturales y de capacitación: por un lado, en perspectiva de género dirigida a medios de comunicación y por otro, formación sobre la construcción de buenas prácticas para la toma de denuncia, destinadas al personal de la Policía de Salta.
En esa línea, se lanzará el Gabinete para la Transversalización de Políticas de Género, a los fines de abordar la problemática de manera articulada y conjunta, y para ello, se planificó, además, un encuentro regional con los municipios que permita seguir avanzando en la ruta de la denuncia y optimizar los procedimientos de asistencia de esos espacios.
En tanto, se realizará una conferencia que contará con la participación de la periodista Paula Rodríguez, autora del libro icónico "Ni una menos"; la delegada del INADI San Luis, María José Ochoa y la formadora de la organización Economía Feminista, Candelaria Boto.
En lo que respecta a trata y explotación de personas, se impulsará la campaña 145, línea telefónica nacional, anónima y gratuita que facilita las denuncias, en los colectivos de transporte urbano de pasajeros.
Sobre el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La ONU declaró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y disidencias. La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.