
Intenso trabajo de Provincia y Nación en el cerro 20 de Febrero
Se sumaron al operativo brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, de Catamarca y la Patagonia. Hay tres aeronaves hidrantes afectadas para combatir los focos activos.
Actualidad03 de noviembre de 2022
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, están en comunicación permanente, en virtud de la asistencia que suma a la provincia la administración nacional a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase. En tanto, el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, coordinó con el responsable del Sistema Federal de Manejo del Fuego la llegada de brigadistas y aeronaves nacionales, que se sumaron al operativo desplegado en los últimos días.
La Subsecretaría de Defensa Civil y Bomberos de la Policía llevan adelante la coordinación de los operativos para la sofocación de los tres focos ígneos que se activaron en el cerro 20 de Febrero. Ninguno es de gran magnitud.
Hoy se suman más de 25 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, provenientes de Catamarca y la Patagonia, y se sumaron dos naves hidrantes para el apoyo aéreo que centraliza la División Aerotransportada de la Policía de la Provincia. Esta mañana se realizó un sobrevuelo en la zona afectada. No hay focos de incendio en el cerro San Bernardo. Con más recursos se hace también la tarea de enfriamiento de los focos humeantes en las laderas.
El intenso operativo terrestre se lleva adelante con profesionales de la División Bomberos de la Policía, brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y bomberos voluntarios de diversas localidades. También participa personal de Prevención y Emergencia municipal, que aportó 8 brigadistas.
Además, se reforzó con anillos de seguridad que realizan más de 200 policías de unidades especiales y de la Dirección General de Seguridad en la zona media del cerro donde delimitaron líneas cortafuegos a fin de evitar la expansión hacia la parte baja, neutralizando el riesgo de avance de focos ígneos.
El detalle
Son más de 100 personas divididas en cinco cuadrillas que trabajan en la sofocación de los tres focos ígneos que persisten y que actualmente no son visibles desde los satélites del Servicio Meteorológico Nacional. El fuego se propagó desde el domingo pasado, cuando regía el alerta amarillo por vientos para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña; las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate. Las ráfagas provenientes del este y sudeste, superaron los 65 km/h, con escasa humedad en el ambiente y una importante cantidad de material combustible vegetal en la zona, donde no se registraron lluvias importantes durante los últimos meses. Mientras tanto, la Subsecretaría de Defensa Civil tiene afectados otros recursos a los focos que persisten en el interior.
La Ley 5057, de Organización de la Defensa Civil en Territorio Provincial establece que la Defensa Civil desarrollará su acción en todo el territorio de la Provincia, y en lo que sea compatible, se regirá por las leyes y demás disposiciones que sobre la materia dicte la Nación. Y también, que los intendentes municipales, dentro de su jurisdicción territorial, tendrán la misma responsabilidad que la establecida en el artículo 1 de la presente ley para el Gobernador de la Provincia. Dichas responsabilidades son las de planificación, organización, promoción, coordinación, control y dirección de la Defensa Civil en los municipios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.