
Los gobernadores reclaman conocer los detalles de los cambios en el IVA
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
A través de un dictamen de la Procuración del Tesoro, la Sindicatura General de la Nación recuperó la facultad de auditar el presupuesto de las universidades nacionales, un hecho que genera tensiones con las autoridades académicas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, mantuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Capital Humano para asegurar la continuidad de programas sociales en Salta y gestionar nuevos proyectos de impulso productivo.
El organismo provincial señala la necesidad de mantener en condición de igualdad el otorgamiento de los subsidios.
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles cuestionó el enfrentamiento entre el gobierno nacional y los mandatarios patagónicos.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, firmaron una adenda para ampliar a más de $347 millones la asistencia económica y financiera de las obras de renovación integral en la terminal de ómnibus de General Güemes.
El gobernador Sáenz y la Secretaria de Energía de la Nación firmaron el convenio para implementar en Salta el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
La nueva vía de 26 kilómetros, vinculará directamente los departamentos San Martín y Orán y beneficiará a 8 municipios. La inversión es de $3.200 millones.
Los fondos estarán destinados a mayor infraestructura y a la ampliación del plantel docente.
Para cumplir con el FMI, el Gobierno acordó una modificación de la meta de reservas, sin alterar el objetivo fiscal.
Provincia y Nación buscan desarrollar una red de contención de trabajo federal que permita aunar esfuerzos para combatir el ciberdelito.
Son espacios de contención destinado a los hijos e hijas de los trabajadores del tabaco durante el periodo de cosecha, que tiene como uno de sus principales objetivo la erradicación del trabajo infantil en el ámbito rural.
Sáenz, de Salta; Morales, de Jujuy, y Jalil, de Catamarca, firmaron un acta que incorpora a la empresa Y-Tec y a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia para trabajar conjuntamente en la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio.
Trataron el desarrollo conjunto del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país para contribuir al agregado de valor en toda su cadena productiva.
Se sumaron al operativo brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, de Catamarca y la Patagonia. Hay tres aeronaves hidrantes afectadas para combatir los focos activos.
La certificación otorgada al hospital cabecera del área Operativa Sur es por cumplir con los estándares establecidos en la atención y seguridad del paciente desde la atención ambulatoria, hasta la internación y alta médica.
El gobernador Gustavo Sáenz acordó con la Nación la ejecución de obras que acompañarán el crecimiento de la provincia y darán a las familias salteñas una mejor calidad de vida.
Este acuerdo impulsa la implementación del Certificado de Pre Identificación destinado a personas que aún no cuentan con su DNI, para que puedan acceder a derechos y políticas sociales hasta la obtención del mismo.
Es una iniciativa de legisladores e intendentes del Norte provincial que será acompañada y respaldada por la Provincia por medio del Ministerio de Seguridad y Justicia a través de un petitorio en conjunto que se enviará a Nación.
Autoridades de las carteras nacional y provincial del área de Mujeres, Géneros y Diversidad informarán a la comunidad trans acerca de los programas a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida.
Durante la visita del ministro de Educación nacional se firmaron tres convenios que estipulan mejoras en infraestructura escolar y la construcción de 5 nuevos edificios.
Se busca promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+, formación y el acceso al empleo trans-travesti en condiciones de igualdad.
Representantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación se sumarán a la mesa interministerial con participación de comunidades originarias que se reunirá por primera vez la próxima semana.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.