
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Gobernador aseguró que se continúa fortaleciendo el sistema de salud provincial, tanto en personal como en equipamiento y parque automotor.
Salta04 de noviembre de 2022Reforzarán el equipamiento del hospital Juan Domingo Perón, cabecera de departamento San Martín, además el trabajo de asistencia que realizan los agentes de la Atención Primaria de Salud que llegan hasta los parajes alejados y de difícil acceso del área operativa.
”Estamos entregando estas necesarias herramientas necesarias para continuar fortaleciendo el sistema de salud”, dijo el Gobernador.
En este sentido detalló que durante su gestión ya se entregaron 68 ambulancias y recientemente firmó el decreto para incorporar 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales se venían desempeñando como empleados temporarios, sin estabilidad.
“Los acompañamos y ayudamos para juntos revertir la situación en la que encontramos en la salud, por falta de infraestructura y de decisiones políticas”, indicó Sáenz, quien señaló que “en menos de tres años no podemos solucionar problemas estructurales”.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi dijo: “Ese federalismo que se pregona desde el discurso, este Gobernador lo cumple y materializa con obras concretas”.
El jefe comunal además, destacó el avance de Tartagal en los últimos tres años, “tras años de desinversión”.
Una ambulancia de alta complejidad, 3 camionetas y 12 motos entregó Sáenz al equipo de salud de Tartagal.
Las motocicletas reforzarán la tarea de los 72 agentes sanitarios del hospital Juan Domingo Perón, que tiene una población de cobertura de más de 250 mil habitantes; en tanto las camionetas se destinarán al trabajo en campo del Programa Atención Sanitaria en Comunidades.
Los vehículos entregados son:
• Una ambulancia de alta complejidad, 0 km, modelo 2022, Mercedes Benz. Está equipada con panel de oxígeno, desfibrilador cardioversor , camilla de traslados silla de rueda plegable, tensiômetro de pared, bolso de vía aérea no invasivo, bolso de vía aérea para incubación, bolso de inmovilización y bolso de trauma.
• Tres camionetas. Dos marca marca Nissan Frontier 4x4 y 1 Toyota Hilux 4x4.
• 12 motos son 0km marca keller, 150cc; 6 categoría urbana y 6 categoría enduro.
Estuvieron presentes, el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; el ministro de Salud, Juan José Esteban y el de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova; el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata; el flamante gerente del Hospital Juan Domingo Perón Tartagal, Pedro Urueña; el subsecretario del Parque Automotor Ricardo Velarde, agentes de salud, entre otros.
Recorrida de obras
El gobernador Sáenz junto al intendente de Tartagal recorrieron las obras de infraestructura vial, sanitaria y de desagües pluviales sobre las calles San Miguel, San Gerónimo y Petrolero de barrio Santa María.
Estas obras acompañan el crecimiento del sector suroeste de la ciudad, que es el de mayor expansión en los últimos años por las recientes finalizaciones de barrios y edificios educativos.
Se completará la infraestructura sanitaria pendiente sobre la calle Macacha Güemes, y además de las cañerías de la red de agua y cloacas se dejarán ejecutadas las conexiones domiciliarias de los frentistas previstos. En este caso se estima unas 50 conexiones en total.
Respecto de la infraestructura vial, se completa la ya existente sobre la calle San Gerónimo y Macacha Güemes, con esto se completará todo el circuito y acceso a los barrios Santa María y 82 Viviendas.
El pavimento a ejecutar es de aproximadamente 11 cuadras, con un total de 9.086 m2. También completan cordón cuneta, 7 cuadras con un total de 1565 metros lineales, bocacalles y pavimentos por calle San Miguel hacia la Escuela de Artes y Oficios.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.