
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El Ministerio Publico Fiscal intervino de oficio en la investigación de los incendios en Orán.
Policiales09 de noviembre de 2022
Las acciones se incorporarán al expediente iniciado por el Procurador General, Pedro García Castiella, el pasado me de agosto, caratulado como “Posible Estrago Forestal” y que actualmente está en trámite ante la Fiscalía de Pichanal, en la delegación auxiliar de Colonia Santa Rosa.
En las primeras horas de la mañana de ayer, la Fiscal Penal N°3 de Orán Mónica Viazzi, de oficio y con carácter de muy urgente, ha dado inicio a la investigación de los focos ígneos detectados en los parajes El Oculto, San Ignacio y sobre las Rutas N° 18 y N° 50, requiriendo a la Jefa de la Unidad Regional de Orán la elaboración un informe sobre las causas, magnitud y personas involucradas en los incendios mencionados, ante la sospecha de la probable intencionalidad del origen de los mismos.
A su vez también en fecha, la Fiscal Penal N°1 de Orán Daniela Murúa, requirió informes de rigor a la Unidad Regional de la Policía de la Provincia para determinar las causas de otro frente ígneo, que habría avanzado hasta las inmediaciones del casco urbano oranense. En principio, estos eventos no estarían vinculados con los incidentes de Isla de Cañas y Colonia Santa Rosa, sin embargo se intensificarán las medidas de investigación para descartar cualquier posible conexión.
Ante dichas actuaciones, desde la Procuración General se dispuso la creación de una Unidad Fiscal de Investigación integrada por las Fiscalías N°1 y N°3 de Orán y por la Fiscalía de Pichanal para que, en forma coordinada y con la colaboración de especialistas ambientales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales establezcan las causas de los incendios, la magnitud del daño producido, los autores materiales y los demás responsables.
Dichas acciones se incorporarán al Expte. N° 8795/22 iniciado por el Procurador General, Pedro García Castiella, en el mes de agosto próximo pasado; caratulado como “Posible Estrago Forestal” y que actualmente está en trámite ante la Fiscalía de Pichanal, a cargo de la Dra. María Sofía Fuentes, en la delegación auxiliar de Colonia Santa Rosa.
Desde la Procuración General se aseguró que el Ministerio Público Fiscal aplicará con el mayor rigor, todas las medidas necesarias para investigar si se trata de estragos provocados de manera intencional o irresponsable. Especialmente se investigará si se trata de acciones deliberadas para aprovecharse ilegítimamente de la tierra arrasada, sin medir consecuencias ambientales, humanas, sanitarias y patrimoniales.
Recurriendo a la rigurosa aplicación de la legislación especial vigente que, en algunos casos, impide la explotación del inmueble hasta por sesenta años, todo ello, además de las acciones de recomposición del ambiente y las aplicaciones de las sanciones penal y contravencionales.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.