
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Aunque el fuerte viento que ayer provocó distintos incidentes en la ciudad ya cesó, la Municipalidad de Salta recomienda mantener las precauciones, ya que la alerta por incendios forestales sigue vigente.
Hay 146 focos activos. Hay varias comunidades indígenas afectadas.
El Servicio Meteorológico informó que las temperatura alcanzarán los 34°, es por eso que, la alerta por incendios forestales continúa en Extremo.
El Presidente fue recibido por el gobernador Martín Llaryora y analizaron la situación de la provincia.
El fuego avanza rápidamente y son los habitantes quienes se autoconvocaron para ayudar a contener las llamas.
En el estado brasileño de Rondonia la sequía es la más grave de los últimos 75 años. El humo llega hasta Buenos Aires.
Según el Servicio Meteorológico, la temperatura durante esta semana pasará los 30°, por lo que el alerta por incendios forestales continúa en Extremo.
Los más de 30.000 habitantes de la ciudad, situada a 40 kilómetros al este de la capital griega, deben trasladarse a Nea Makri. El humo de los incendios ya cubrió parte de Atenas.
La Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana recomienda seguir las indicaciones correspondientes.
La formación fue sobre aspectos del manual de combatientes de incendios forestales y la organización del trabajo operativo ante un potencial incendio forestal.
Fue durante la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande realizada en Corrientes.
Diputados aprobó el proyecto de ley que establece presupuestos mínimos para el combate contra el fuego en el ámbito de la provincia.
Comenzó a llover en Orán en medio de los incendios forestales. Las precipitaciones se registraron en la zona de la comunidad de Los Naranjos.
La Secretaría de Ambiente se constituyó en el lugar denunciado. Se busca determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que corresponda.
Recorrió Las Juntas, El Oculto, la comunidad La Cornisa, los alrededores de la escuela de San Ignacio y Valle Morado.
El Ministerio Publico Fiscal intervino de oficio en la investigación de los incendios en Orán.
Se recomienda evitar las actividades físicas y recreativas al aire libre.
Bajo la coordinación de la Subsecretaria de Defensa Civil se realizan tareas de relevamiento, combate y enfriamiento en focos ígneos activos en Orán, Isla de Cañas, Chicoana, Capital, entre otros.
Este lunes partieron dos autobombas con miembros de la Brigada Forestal de la Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia hacia el departamento San Miguel.
Además de los irreparables daños ambientales, el sector productivo podría requerir entre cinco y diez años para recuperarse.
Debido a las condiciones climáticas hay una alerta meteorológica que genera una situación de extremo riesgo por incendios forestales en distintos departamentos de Salta.
La mayoría de ellos tuvo lugar en Capital y Valle de Lerma.
El fuego avanzó sobre más de 5900 hectáreas. La sequedad del ambiente y los fuertes vientos contribuyen a la expansión de las llamas.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.