
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


Ahora, la Cámara deberá definir si hace lugar al pedido de Cristina o si, en cambio, da luz verde para que inicie el juicio oral contra la Vicepresidenta y sus hijos.
Nacionales23 de noviembre de 2022
Cristina Kirchner, a través de sus abogados, pidió a la Cámara 2 de Casación ser sobreseída junto a sus hijos, Florencia y Máximo Kirchner, en la causa Hotesur-Los Sauces. “Las pruebas incorporadas a la causa corroboran, fuera de toda posible discusión y sin necesidad de llevar a cabo un juicio oral, que los hechos no satisfacen ninguna tipicidad penal. Por ello, el sobreseimiento dictado debe ser confirmado”, expresaron sus abogados en el pedido.
El fiscal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, había pedido el 10 de noviembre a los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa anular el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia en la causa Hotesur- Los Sauces y que se lleve adelante el juicio oral y público.
El Tribunal Oral Federal N° 5 había cerrado las causas que investigaban a la Vicepresidenta y sus hijos por los delitos de asociación ilícita y lavado dinero un año atrás
Ahora, la Cámara deberá definir si hace lugar al pedido de Cristina o si, en cambio, da luz verde para que inicie el juicio oral contra la Vicepresidenta y sus hijos.
De un tiempo a esta parte Cristina Kirchner retomó su agenda judicial con fuertes embates a los tribunales y el reciente anuncio de recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta.
Esta saga de ataques contra el poder judicial se explica en la preocupación que genera en la Vicepresidenta la posible reactivación de una causa en su contra y el desenlace que podría tener el expediente de Vialidad antes de que culmine el 2022, un caso en el que por primera vez Cristina Kirchner podría ser condenada.
¿De qué va la causa Hotesur-Los Sauces? En este caso se investigaba a CFK y a su familia, por supuestas maniobras de lavado de dinero y asociación ilícita a través de la inmobiliaria familiar. La Justicia investigó el supuesto pago de retornos por parte de empresarios cercanos al poder como Lázaro Báez y Cristóbal López. Los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg pertenecientes al Tribunal Oral Federal 5 habían entendido que no había prueba nueva y que no se aplicaría la ley más benigna al tratarse de una maniobra de autolavado que no era punible al momento que comenzó a ejecutarse el delito.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.