
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El gobernador Sáenz y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de Argentina firmaron un convenio de cooperación para continuar ejecutando un plan de abordaje multidisciplinario e intersectorial.
Salta23 de noviembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz y la representante de UNICEF Argentina Luisa Brumana firmaron esta mañana un convenio de cooperación para continuar trabajando de manera integral y sostenida por la niñez de Salta.
Se trata de la implementación de un plan plurianual para el período 2021-2025, basado en los principios de derechos humanos, igualdad de género, equidad y sostenibilidad medioambiental. El objetivo es lograr que los niños, niñas y adolescentes que viven en situación de pobreza multidimensional gocen de un sistema de protección social y de un modelo de incentivos municipales y provinciales orientados a reducirla y garantizar derechos de manera integral y equitativa.
En la oportunidad el Gobernador se refirió a la importancia del acuerdo firmado con Unicef para continuar trabajando en forma coordinada reforzando las acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de Salta, en un contexto de bienestar familiar y de garantía plena de todos los derechos. ”Ratificamos y renovamos nuestro compromiso con Unicef de trabajar unidos por la infancia de Salta”, expresó.
Sáenz agradeció a todo el equipo de Unicef y a todos los organismos del Gobierno por el trabajo conjunto ratificando el compromiso por la niñez y con los sectores más vulnerables. “Quiero agradecerles por su disposición y por haber elegido a Salta como una de las provincias en el marco del trabajo de cooperación, para que podamos avanzar, lograr resultados positivos y demostrar que cuando se trabaja en conjunto se pueden hacer muchas cosas, sobre todo cuando hay responsabilidad y compromiso”.
Por su parte la representante de UNICEF Argentina Luisa Brumana explicó que este nuevo acuerdo se realiza en el marco de cooperación del convenio firmado entre el Gobierno de la Nación y Unicef en el 2021, con vigencia al 2025, “en el cual se acordaron dos cosas que están culminando hoy: una era poder abordar las necesidades de los niños y adolescentes de manera holística y de cooperar en los cinco programas de recuperación realizándolos de manera más estructuradas, llegando Unicef junto a la Provincia al interior para trabajar multisectorialmente en problemáticas que lo requieran.
Brumana recordó que durante un primer encuentro con las autoridades provinciales se acordó poner en marcha la iniciativa MUNA (Municipios Unidos por la niñez y adolescencia), y se acordó que Salta forme parte del proyecto.
Finalmente destacó el trabajando conjunto entre la Provincia y el organismo internacional y reafirmó el compromiso de continuar haciéndolo en todos los aspectos acordados y en lo que sea necesario, con la expectativa de ampliar los programas a todos los municipios.
El convenio
Los objetivos son reducir la pobreza y las desigualdades territoriales; promover el desarrollo en la primera infancia; generar igualdad de oportunidades para los adolescentes; garantizar entornos libres de violencia, así como protección y acceso a la justicia para las víctimas; aumentar el compromiso de la sociedad con el ejercicio efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes e Implementar la iniciativa “Municipio unido por la niñez y la adolescencia” (MUNA).
En este marco UNICEF se compromete a brindar asistencia técnica y poner al servicio del Gobierno de la Provincia de Salta estrategias de gestión de conocimiento, abogacía, innovación, fortalecimiento de alianzas, fortalecimiento de capacidades y comunicación entre otras, para el desarrollo de las actividades previstas.
Del acto en Casa de Gobierno también participaron el especialista en Primera Infancia y Salud de Unicef, Javier Quesada; los ministros de Salud Pública, Juan José Esteban; de Desarrollo Social, Silvina Vargas y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa; la secretaria de la Primera Infancia, Carina Iradi y funcionarios provinciales.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.