
El gobernador Sáenz y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de Argentina firmaron un convenio de cooperación para continuar ejecutando un plan de abordaje multidisciplinario e intersectorial.
El gobernador Sáenz y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de Argentina firmaron un convenio de cooperación para continuar ejecutando un plan de abordaje multidisciplinario e intersectorial.
El Ministerio de Desarrollo Social participó de una reunión junto a todo el equipo de Primera Infancia de UNICEF, que abordan principalmente las líneas de salud, educación, promoción y protección de derechos.
Nueve municipios salteños fueron convocados por Unicef a formar parte del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), para ser protagonista de la iniciativa a escala global.
Autoridades provinciales y del organismo internacional presentaron ante referentes municipales de Colonia Santa Rosa, General Güemes, Embarcación, Joaquín V. González, La Merced, Salta Capital, Pichanal, Orán y Tartagal la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).
“Con UNICEF reforzamos el compromiso de trabajar juntos por la infancia en las comunidades del norte provincial”, dijo Sáenz
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) compartió esta semana un informe que revela cifras alarmantes sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en niños y adolescentes durante el año 2019.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban dialogó –a través de una videoconferencia- con Fernando Zingman, especialista en salud de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)- sobre la situación sanitaria de la provincia respecto a la desnutrición aguda.
Referentes intersectoriales iniciaron hoy la primera reunión de trabajo para el diseño de políticas públicas integrales que apunten a reducir las desigualdades y el acceso a los derechos en la Primera Infancia.
La pobreza alcanzará al 63% de los chicos de todo el país por el coronavirus.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.