
¿Qué pasará con el juici del crimen de Jimena Salas?
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Federico Celayeta, exfuncionario de Primera Infancia durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey se encuentra envuelto en la causa que investiga una red de tráfico de pornografía infantil.
Policiales25 de noviembre de 2022El Ministerio Público Fiscal consignó oficialmente los delitos por los que imputaron al único detenido que mantiene hoy la causa son facilitación de pornografía infantil, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
El operativo que se realizó de manera conjunta con el organismo internacional Red Federal en Alerta, quince provincias argentinas fueron afectadas, y se lograron detectar noventa y dos objetivos, todos integrantes de la misma red de pedofilia, de los cuales cinco estaban localizados en la ciudad de Salta.
Información a la que pudo acceder este medio dan cuenta que uno de los procedimientos que realizó la Unidad de Delitos contra Integridad Sexual, en conjunto con fuerzas policiales y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se realizó en un domicilio colindante a la Plaza Alvarado que tendría vinculación con Celayeta.
Durante la audiencia de imputación el hombre aceptó tener en su poder material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y fue por esta razón que el fiscal penal requirió al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del hombre.
El fiscal Obeid, quien encabeza la causa, dispuso la imputación provisional y aguarda los resultados de las pericias informáticas a fin de determinar la responsabilidad y participación de otras personas involucradas.
Celayeta ocupó el cargo de secretario de Tecnología para la Primera Infancia hasta octubre del 2015, dependiente del ministerio que conducía en ese entonces Carlos Abeleira. Sin embargo, Celayeta continuó ligado al gobierno de la Provincia a través de un contrato de locación de servicios hasta 2019.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
Sucedió en un centro comercial de la ciudad de Salta, cuando la vendedora se percató que un hombre que simulaba ser cliente, se apoderó del calzado y huyó.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.