
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


Las autoridades pidieron a la población mantenerse en alerta ante una eventual orden de evacuación.
Mundo29 de noviembre de 2022
El Mauna Loa de Hawai, el volcán activo más grande del mundo, comenzó a arrojar ceniza y escombros por primera vez en casi 40 años, llevando a las autoridades a advertir a los residentes que se preparan en caso de que la lava fluya hacia sus comunidades.
La erupción comenzó el domingo por la noche en la caldera en la cumbre del volcán en la Isla Grande, tras una serie de intensos sismos, dijo Ken Hon, el científico a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai.
El magma se desplazó hacia la superficie, aunque los flujos de lava estaban contenidos en la zona de la cumbre y no amenazaban a las comunidades cercanas.
Los flujos de lava permanecieron “contenidos” dentro de la caldera de la cumbre de Mauna Loa, pero la erupción podría representar una amenaza para los residentes cercanos si las condiciones cambian, advirtió el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Temen que el extremo sur de la caldera del volcán Mauna Loa se haya desbordado
Un video de cámara rápida de la erupción tomada en la noche muestra la lava fundida iluminando la caldera y como se mueve a través de ella como las olas en el océano.
El Observatorio Vulcanológico de Hawai recibió algunas fotos que sugieren que el extremo sur de la caldera se desbordó, lo que provocó algunos flujos de lava a unos pocos kilómetros de la caldera.
En algunas erupciones anteriores, la lava se desbordó de la caldera, pero nunca llegó a acercarse a zonas pobladas.
Según las autoridades, no hay indicios de que la erupción se desplace hacia una zona de grieta. Una zona de fisura es aquella en la que la montaña se está dividiendo y la roca está agrietada y relativamente débil, lo que facilita la salida del magma. “En este momento, no hay que alarmarse”, dijo el alcalde de la Isla Grande, Mitch Roth.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.