
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Los enfrentamientos ocurrieron al inicio de la sesión especial, que Juntos por el Cambio tildó de “ilegal” y “nula” por haber enviado las prórrogas “luego del horario previsto”.
Nacionales02 de diciembre de 2022Un escándalo se generó en la Cámara de Diputados durante la sesión de ayer cuando representantes del oficialismo y de la oposición se levantaron de sus bancas y se enfrentaron violentamente. “Ilegal, violentos”, gritaban los legisladores de Juntos por el Cambio. Luego de un clima de alta tensión que no cesaba, finalmente se levantó la sesión.
En el inicio de la convocatoria, la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, pidió tranquilidad para seguir con la sesión especial que tenía prevista analizar la creación de un conjunto de universidades nacionales. Solicitó el asentimiento de la Cámara para tratarlo y rápidamente la diputada Blanca Osuna, del Frente de Todos, elevó la voz para poder empezar a debatir el temario, pero sus pares de Juntos por el Cambio pidieron la palabra y la situación se volvió incontrolable.
Cecilia Moreau seguirá como presidenta de la Cámara de Diputados
El Frente de Todos no consiguió quorum para ratificar la continuidad de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara de Diputados y se cayó la sesión preparatoria. El legislador oficialista Carlos Heller dijo inicialmente mientras encabezaba la sesión por ser el diputado de mayor edad que “corresponde que continúen en sus funciones las actuales autoridades de la Cámara”, de acuerdo al artículo 37 del reglamento, lo que luego ratificó Moreau.
El interbloque de Juntos por el Cambio decidió no bajar al recinto, y el oficialismo solo logró reunir 122 de los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate. Los legisladores del principal espacio de la oposición se oponen a la decisión de Moreau de suspender la designación de los representantes de la Cámara baja para el Consejo de la Magistratura, lo que generó fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. Se trata de nombramientos que ella envió al organismo dos semanas atrás.
Moreau confirmó en conferencia de prensa que sigue al frente de la Cámara baja: “Seguimos siendo autoridades de la Cámara, tanto yo como Omar De Marchi (Vicepresidente 1°), José Luis Gioja (Vice 2°) y Julio Cobos (Vice 3°), así como las autoridades administrativas y técnicas, hasta que se designe otra conducción, si es que hubiese otra”, y aclaró que “no hay acefalía en la Cámara”.
La presidenta de la Cámara de Diputados resolvió suspender las designaciones en el Consejo de la Magistratura luego del fallo del juez Martín Cormick que impugnó la designación de la radical Roxana Reyes, que fue apelado por la dirigente K. En el caso de la oposición también integra la lista de elegidos para la Magistratura Álvaro González (PRO).
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.