
La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.


El hombre discutió con su expareja, la agredió físicamente, esgrimió un cuchillo y la amenazó. Deberá cumplir, además de la pena, una serie de reglas de conducta.
Policiales05 de diciembre de 2022
La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, vocalía a cargo del Juez Ramón Haddad, condenó a Hugo Adrián Villa, de 50 años de edad, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y el género y amenazas con arma, en concurso real.
Según consta en las actuaciones, el hecho por el que resulta condenado sucedió en la madrugada del 15 de noviembre de 2020, cuando la damnificada salió de su domicilio en su moto para dejar a una amiga. Al retornar, el acusado comenzó una discusión que fue tornándose cada vez más acalorada hasta que el hombre empezó a agredirla físicamente en distintas partes del cuerpo.
La damnificada logró tomar a su hijo menor para retirarse de la vivienda, pero, debido a la intensa lluvia, volvió para sacar la moto, pero el acusado no la dejó ingresar nuevamente al inmueble. Debido a ello, la mujer solicitó presencia policial.
Al intentar ingresar al domicilio, ya constituidos los efectivos policiales, el acusado salió con un cuchillo en mano y se abalanzó en contra de su expareja, mientras profería amenazas. Luego, también intentó agredir al personal policial.
Luego de imponer la pena de 1 año de prisión condicional a Hugo Adrián Villa, el juez Ramón Haddad le dictó una serie de reglas de conducta, como prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia contra la damnificada, proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía celular y/o a través de redes sociales; abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y la prohibición del consumo de sustancias estupefacientes.
El juez dispuso además la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.