
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El hombre discutió con su expareja, la agredió físicamente, esgrimió un cuchillo y la amenazó. Deberá cumplir, además de la pena, una serie de reglas de conducta.
Policiales05 de diciembre de 2022La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, vocalía a cargo del Juez Ramón Haddad, condenó a Hugo Adrián Villa, de 50 años de edad, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y el género y amenazas con arma, en concurso real.
Según consta en las actuaciones, el hecho por el que resulta condenado sucedió en la madrugada del 15 de noviembre de 2020, cuando la damnificada salió de su domicilio en su moto para dejar a una amiga. Al retornar, el acusado comenzó una discusión que fue tornándose cada vez más acalorada hasta que el hombre empezó a agredirla físicamente en distintas partes del cuerpo.
La damnificada logró tomar a su hijo menor para retirarse de la vivienda, pero, debido a la intensa lluvia, volvió para sacar la moto, pero el acusado no la dejó ingresar nuevamente al inmueble. Debido a ello, la mujer solicitó presencia policial.
Al intentar ingresar al domicilio, ya constituidos los efectivos policiales, el acusado salió con un cuchillo en mano y se abalanzó en contra de su expareja, mientras profería amenazas. Luego, también intentó agredir al personal policial.
Luego de imponer la pena de 1 año de prisión condicional a Hugo Adrián Villa, el juez Ramón Haddad le dictó una serie de reglas de conducta, como prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia contra la damnificada, proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía celular y/o a través de redes sociales; abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y la prohibición del consumo de sustancias estupefacientes.
El juez dispuso además la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.