
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El hombre discutió con su expareja, la agredió físicamente, esgrimió un cuchillo y la amenazó. Deberá cumplir, además de la pena, una serie de reglas de conducta.
Policiales05 de diciembre de 2022La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, vocalía a cargo del Juez Ramón Haddad, condenó a Hugo Adrián Villa, de 50 años de edad, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y el género y amenazas con arma, en concurso real.
Según consta en las actuaciones, el hecho por el que resulta condenado sucedió en la madrugada del 15 de noviembre de 2020, cuando la damnificada salió de su domicilio en su moto para dejar a una amiga. Al retornar, el acusado comenzó una discusión que fue tornándose cada vez más acalorada hasta que el hombre empezó a agredirla físicamente en distintas partes del cuerpo.
La damnificada logró tomar a su hijo menor para retirarse de la vivienda, pero, debido a la intensa lluvia, volvió para sacar la moto, pero el acusado no la dejó ingresar nuevamente al inmueble. Debido a ello, la mujer solicitó presencia policial.
Al intentar ingresar al domicilio, ya constituidos los efectivos policiales, el acusado salió con un cuchillo en mano y se abalanzó en contra de su expareja, mientras profería amenazas. Luego, también intentó agredir al personal policial.
Luego de imponer la pena de 1 año de prisión condicional a Hugo Adrián Villa, el juez Ramón Haddad le dictó una serie de reglas de conducta, como prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia contra la damnificada, proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía celular y/o a través de redes sociales; abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y la prohibición del consumo de sustancias estupefacientes.
El juez dispuso además la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.