
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El 11 de diciembre finalizará la estrategia nacional de aplicación de dosis adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Salta05 de diciembre de 2022El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública informó que en Salta ya se vacunó al 80,4 por ciento de la población objetivo de la Campaña de Vacunación Pediátrica contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Fueron vacunadas 69.246 personas en todo el territorio provincial.
La aplicación de dosis adicionales contra estas infecciones víricas se llevará a cabo hasta el 11 de diciembre. Es por esto que, se insta a que padres o personas a cargo de niños, de entre 13 meses y 4 años de edad, asistan a los vacunatorios para inmunizarlos.
Las dosis se aplican independientemente de que a los niños ya se les haya suministrado las vacunas Triple Viral (contra sarampión, paperas y rubéola) y contra poliomielitis, con anterioridad a esta estrategia iniciada en octubre de 2022.
Las aplicaciones se están realizando en hospitales, centros de salud y vacunatorios móviles, con el objetivo de que los niños no cursen las formas graves que puedan desarrollar estas enfermedades virales, en caso de contraerlas:
• El sarampión, en algunos casos provoca neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en menores de 5 años. Es mortal en 1 de cada 1000 niños sin vacunar.
• La rubéola puede causar fiebre, náuseas, erupciones transitorias. Defectos cardíacos, discapacidades intelectuales y daños en el hígado o el bazo, son otras consecuencias de este virus.
• La paperas o parotiditis, en su forma más grave puede provocar meningitis y esterilidad.
• La poliomielitis genera dificultad respiratoria, parálisis permanente y puede ocasionar la muerte.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.