
¡Gran oportunidad! Vacuná gratis a tu mascota contra la rabia
Esta semana el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales.
Esta semana el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia.
Se aplicaron 140.031 dosis, lo que representa el 46,67% del total de las personas habilitadas a recibir la vacuna antigripal.
Las primeras dosis están destinadas a policías y docentes de 25 a 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.
Es requisito para quienes realizan viajes a zonas endémicas.
Los interesados deben administrarse la dosis al menos diez días antes de un viaje a un país de riesgo.
La cartera sanitaria se encuentra gestionando la disponibilidad de dosis para la provincia.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
Durante la semana se distribuirán las dosis para la población pediátrica y adulta a todas las áreas operativas.
Este refuerzo será aplicado con un intervalo mínimo de cuatro meses, luego de la última inoculación. Las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y puestos móviles, a libre demanda.
Funcionarán en puestos móviles, hospitales y centros de salud, a libre demanda. Allí se colocarán dosis contra COVID-19 , de Calendario Nacional y de Campaña Pediátrica contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
El 11 de diciembre finalizará la estrategia nacional de aplicación de dosis adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
La Casa Rosada monitorea de cerca el humor social. Sin grandes anuncios y atentos a las buenas noticias que llegaron desde Qatar, Alberto Fernández autorizó dos desembolsos que generaron polémica.
Esta inmunización está destinada a personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso y mayores de 18 años con algún factor de riesgo.
Esta inmunización está destinada a personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso y mayores de 18 años con algún factor de riesgo.
Con el objetivo de continuar avanzando en la Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19, un equipo de vacunadores administrarán- a quienes corresponda- primera, segunda dosis y refuerzos adicionales, a libre demanda, a todas las personas contempladas en el plan de vacunación.
La campaña será hoy martes 3 y mañana miércoles 4 de mayo en Bolívar 141, para que la población pueda inocularse con la antigripal o completar el esquema de vacunación contra el coronavirus, en el horario de 9 a 14.
Desde la cartera sanitaria se insta a que más personas de este rango etario inicien o completen el esquema de vacunación contra COVID-19.
Para solicitar turno se debe llamar a un número telefónico único, donde también se brinda asesoramiento sobre las dosis que se pueden administrar según edad y esquema inicial recibido
Los adolescentes que ya se hayan administrado la segunda dosis, hace más de 4 meses, están habilitados para darse el refuerzo en todos los vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública instalará un puesto móvil de inmunización en la Dirección de Salud del establecimiento. Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.
También se recomienda verificar el esquema de vacunación contra el sarampión. Las dosis de inmunización para estas enfermedades están disponibles en centros de salud del sistema público.
Al cumplirse el primer año del lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud Pública inoculó 1.947.873 dosis en toda la provincia
La investigación comparó datos de los individuos que recibieron la vacuna Johnson y Johnson junto con información de la población antes de la pandemia.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.