
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La cisterna de Villa Güemes, que abastece al cuadrante centro de Tartagal, presenta buenos niveles de caudal y todos los sistemas de abastecimiento operan de forma regular.
Salta05 de diciembre de 2022El sistema de agua potable de red de Tartagal sigue normalizándose y tanto las fuentes de abastecimiento como la cisterna de almacenamiento operan con regularidad, con lo cual el servicio se restablece paulatinamente.
Luego de las lluvias de los últimos días y a partir de la recuperación de los caudales en el dique Itiyuro y el río Caraparí, la planta Itiyuro opera con normalidad para abastecer a la cisterna de Villa Güemes, al igual que los pozos cuya producción también se destina a esa fuente de almacenamiento que abastece al cuadrante centro de Tartagal.
En la jornada de hoy, la cisterna de Villa Güemes inició el servicio con un nivel de reserva de 2,70 metros, con todos los sistemas de abastecimiento de agua operando regularmente. De esta manera, el servicio de agua se normaliza en forma constante y progresiva.
No obstante, en algunos sectores aún se detecta una leve presencia de turbiedad de bajo impacto. Para contrarrestarlo, operarios de Aguas del Norte realizan maniobras de purga en distintos puntos de las redes
En caso de observar agua con turbiedad en los domicilios, se recomienda dejar correr unos minutos el agua para ayudar a la purga de la cañería hasta que el líquido adquiera sus características habituales.
En todo el departamento continúa el operativo del Comité de Emergencia Hídrica con entrega de agua mediante camiones cisterna y agua envasada en hospitales, centros de salud, escuelas, comedores, personas en situación de vulnerabilidad y usuarios y vecinos en general.
Quienes necesiten asistencia mediante camiones cisterna o verificación del estado de la red en sus domicilios pueden solicitarlo a través de las vías de comunicación de Aguas del Norte: 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22. También mediante el teléfono del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) 0800-444-7400.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.