
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La cisterna de Villa Güemes, que abastece al cuadrante centro de Tartagal, presenta buenos niveles de caudal y todos los sistemas de abastecimiento operan de forma regular.
Salta05 de diciembre de 2022El sistema de agua potable de red de Tartagal sigue normalizándose y tanto las fuentes de abastecimiento como la cisterna de almacenamiento operan con regularidad, con lo cual el servicio se restablece paulatinamente.
Luego de las lluvias de los últimos días y a partir de la recuperación de los caudales en el dique Itiyuro y el río Caraparí, la planta Itiyuro opera con normalidad para abastecer a la cisterna de Villa Güemes, al igual que los pozos cuya producción también se destina a esa fuente de almacenamiento que abastece al cuadrante centro de Tartagal.
En la jornada de hoy, la cisterna de Villa Güemes inició el servicio con un nivel de reserva de 2,70 metros, con todos los sistemas de abastecimiento de agua operando regularmente. De esta manera, el servicio de agua se normaliza en forma constante y progresiva.
No obstante, en algunos sectores aún se detecta una leve presencia de turbiedad de bajo impacto. Para contrarrestarlo, operarios de Aguas del Norte realizan maniobras de purga en distintos puntos de las redes
En caso de observar agua con turbiedad en los domicilios, se recomienda dejar correr unos minutos el agua para ayudar a la purga de la cañería hasta que el líquido adquiera sus características habituales.
En todo el departamento continúa el operativo del Comité de Emergencia Hídrica con entrega de agua mediante camiones cisterna y agua envasada en hospitales, centros de salud, escuelas, comedores, personas en situación de vulnerabilidad y usuarios y vecinos en general.
Quienes necesiten asistencia mediante camiones cisterna o verificación del estado de la red en sus domicilios pueden solicitarlo a través de las vías de comunicación de Aguas del Norte: 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22. También mediante el teléfono del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) 0800-444-7400.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.