
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Ganó 2 millones de dólares con su emprendimiento "Webee".
Mundo17 de julio de 2020La argentina Cecilia Flores, cofundadora y directora de marketing de Webee, fue la única hispana entre las ganadoras de la Female Founders Competition. Se trata de un concurso organizado por M12 Venture Capital de Microsoft para impulsar el liderazgo de las mujeres en la tecnología.
La emprendedora recibirá dos millones de dólares de los fondos de la organización de Melinda Gates y Mayfield para su compañía
Webee, que posee sedes en Silicon Valley (EE.UU.) y Córdoba (Argentina), se dedica a incrementar mediante soluciones tecnológicas la visibilidad, sostenibilidad y eficiencia de la fabricación y la cadena de suministro de la agricultura, la alimentación y las bebidas.
"Aspiramos en el corto plazo a contribuir a reducir la huella del desperdicio de alimento. Esto será posible gracias a los dos millones de dólares de inversión de Microsoft que recibimos en este premio. Como mujer latina me siento orgullosa", aseguró Flores.
El concurso
En el concurso, que entregó un total de seis millones de dólares en premios, participaron 1.500 mujeres de todo el mundo divididas en dos categorías, Deeptech y Software as a Service (SAS), en la que compitió Flores.
Tamara Steffens, gerente general de M12, afirmó: "Buscamos fundadores que estén dispuestos a hacer un esfuerzo adicional y se comprometan a enfrentar importantes desafíos. Vimos en Webee una combinación de visión tecnológica con un fuerte propósito y la voluntad de hacerlo realidad. La experiencia de sus fundadores y el historial probado hacen posible alcanzar el objetivo de la industrialización sostenible", agregó.
Menos del 2 % del total del capital de inversión cada año se destina a compañías lideradas por mujeres en Silicon Valley), algo que los organizadores del concurso pretenden cambiar.
Flores reveló ser una apasionada por el impacto social de las tecnologías, partidaria de la inclusión e igualdad de oportunidades para las mujeres. Tiene un Máster en Comunicación Estratégica y lidera múltiples iniciativas y programas de impacto regional en Latinoamérica.
"Nuestra misión en Webee es lograr la democratización de tecnologías emergentes para desarrollar soluciones que ayuden a resolver desafíos globales como el desperdicio de alimento. Un tercio de la comida producida a nivel global se pierde cada año y el 40 % de ese desperdicio proviene de ineficiencias en el proceso de producción. El IoT -Internet de las cosas - es clave para lograr el salto hacia 'La tercera revolución verde' para conseguir eficiencia productiva y sustentabilidad", destacó.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras