
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Se realizó una mesa de trabajo entre la Secretaria de Seguridad de Salta y su par de Jujuy. Destacaron la importancia del trabajo interprovincial para combatir el narcotráfico, la trata de personas, la ciberdelincuencia, la búsqueda de personas, entre otros.
Salta14 de enero de 2023La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, se reunió con el secretario de Seguridad Pública de Jujuy, Diego Rotela, y autoridades de la Policía de Salta en una mesa de trabajo conjunta en la cual abordaron las distintas problemáticas que atentan contra la seguridad y los delitos complejos que se presentan en ambas provincias.
Analizaron particularidades sobre la narcocriminalidad, la trata de personas, la búsqueda de personas, ciberdelitos, entre otros delitos. Destacaron la importancia del trabajo de cooperación entre ambas provincias y coincidieron en la necesidad de contar con mayor presencia de las fuerzas nacionales de seguridad en las zonas de frontera para evitar la comisión de delitos.
Fonseca resaltó la importancia de aunar esfuerzos y recursos con Jujuy especialmente para reforzar la prevención, la logística y la operatividad policial en todo el NOA lo que permite dar lucha a los delitos complejos con una mirada regional.
Por su parte, Rotela señaló que es fundamental el trabajo interprovincial e informó que en Jujuy se implementó una Agencia de Delitos Complejos a fin de darle un abordaje más integral a las distintas problemáticas con el propósito de perfeccionar y profesionalizar más los recursos humanos.
Participaron de la reunión la directora general de Seguridad de la Policía, Mirta Arias, entre otros miembros del Gabinete de la Secretaría de Seguridad.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
La fuente abastecerá a cientos de vecinos viven en los barrios Atocha I, Atocha II y San Rafael.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
La fuente abastecerá a cientos de vecinos viven en los barrios Atocha I, Atocha II y San Rafael.