
Lluvia de críticas a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Forman parte de un servicio de paseos caninos en New York. Las claves de un trabajo que crece en algunas ciudades de Estados Unidos.
Mundo25 de enero de 2023Bethany Lane, de 35 años, vestía unas mallas negras y una chamarra acolchada cuando un viernes por la tarde paseaba por la calle Bleecker de Manhattan con una manada de tres perros de raza goldendoodle y una bernedoodle llamada Tinkerbelle. Entraron en la tienda Whalebone por unos premios, antes de trotar por el parque del río Hudson y tomarse fotos con varios turistas.
Al cabo de una hora, Lane los llevó a una majestuosa residencia adosada propiedad de una pareja de profesionistas de alrededor de 40 años, a los que les ha ido muy bien en el sector inmobiliario. “Mi trabajo consiste en hacer felices a los perros cuando sus dueños están ocupados. Me enamoro de estos perros. Son como mis bebés”, explicó la joven.
Lane empezó a pasear perros hace 11 años, después de graduarse de la Universidad de Rutgers y mudarse a Nueva York para hacer carrera en la salud pública. “Tenía que pagar el alquiler y los préstamos estudiantiles, así que entré en Craigslist”, cuenta. “Vi que alguien me pagaría por pasear perros. Como soy amante de los animales y estoy obsesionada con los perros, era perfecto”.
Ahora, casi tres años después del inicio de la pandemia, no puede mantener el ritmo de la demanda. Tras subir sus tarifas, a un cliente le cobró 35 dólares por paseo, y aceptar a docenas de clientes nuevos, piensa que pudo haber ganado seis cifras el año pasado.
Tiene tanta confianza en el negocio que el verano pasado se compró una casa de fin de semana en Tuckerton, Nueva Jersey. “Es una casa de tres habitaciones, pero tiene un patio muy bonito y está en la bahía”, explica Lane, que renta un apartamento de dos habitaciones en el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, con su pareja de toda la vida. “Puedo ir al restaurante que quiera, cuando quiera. Puedo irme de vacaciones. Soy muy afortunada. Si le hubiera dicho a mi yo más joven que iba a ganarme la vida cuidando perros, nunca lo habría creído”.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.