
Sáenz lanzó una nueva línea de crédito por $1.000 millones para pymes
La línea de financiamiento está destinada a los sectores industrial, agroindustrial, turístico, minero y comercial.
Actualidad10 de febrero de 2023
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de lanzamiento de la línea de crédito por $1.000 millones, destinada a pequeñas y medianas empresas salteñas.
“Impulsamos y apoyamos a las pequeñas y medianas empresas porque no sólo crean empleo, sino que actúan también como motores de la economía y del desarrollo social”, indicó el Gobernador al presentar este financiamiento destinado a los sectores industrial, agroindustrial, servicios industriales que cuenten con proyectos destinados a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva. También se incluyen a empresas turísticas, mineras y comerciales.
“En nuestra gestión ya entregamos más de 2.500 créditos por más de 4.000 millones de pesos”, puntualizó Sáenz, al referirse a las diversas medidas de reactivación implementadas por el Gobierno de la Provincia.
Especificó que la nueva línea de crédito para inversión se constituye con fondos provinciales y nacionales, con un monto mínimo de 1 millón de pesos y un máximo de $100 millones. La tasa de interés será del 44%; el plazo de devolución de 60 meses, con 6 meses de gracia y garantía FOGAR.
El Gobernador también realizó un balance de los tres años de gestión y el impacto que produjo en la provincia los diversos mecanismos de financiamiento puestos en marcha.
“Salta ha tenido un crecimiento exponencial y esto ha sido por el trabajo conjunto con cada uno de los sectores”, dijo y enumeró los avances en el sector de la obra pública que posibilitó más empleo junto con el potencial minero salteño.
Destacó en esta línea el despegue del turismo en la provincia y recordó que para acompañar este posicionamiento a nivel nacional está en marcha el proceso de licitación de obras en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.
“Estamos convencidos de que vamos por el buen camino para que Salta siga creciendo; tenemos todo el potencial para crecer y por eso somos una tierra de oportunidades”, finalizó el mandatario.
El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, al presentar esta medida de reactivación, se refirió al contexto internacional y nacional, donde se presenta el desafío seguir sosteniendo el crecimiento salteño. Así, afirmó: "Hemos crecido el 2021 y 2022 y este año también lo estamos haciendo; la industria avanzó un 4.3 y la economía, un 4%”.
El ministro Dib Ashur indicó que el Gobernador instruyó a su equipo para que “trabajemos en oportunidades para todos los salteños, con una mirada de a 10 años”.
Por su parte la secretaria de Turismo Nadia Loza también se refirió al crecimiento en el turismo, presentar los datos del sector: durante enero hubo más de 194.400 turistas en la provincia, con un impacto Económico de más de $12.400 millones; y en 2022 nos visitaron más de 2 millones de turistas con un impacto de más de 72.000 millones de pesos.
La gerente divisional del Banco Macro S. A., Jorgelina Basso, resaltó que a partir de la articulación entre la provincia y la institución se han posibilitado 7 líneas, la firma de 8 adendas para aumentos los montos, con subsidios de tasas orientadas al sistema productivo y al apoyo del capital de trabajo. Asimismo se han generado más de 5 promociones semestrales para apoyar el consumo.
Al respecto se recordó la promo “Vuelta al Cole” para comercios y consumidores. Hasta el momento entregamos más de 2.500 créditos por más de $4.000 millones.
Con la Cámara de Comercio y el Banco Macro, el Gobierno puso en marcha la Promo “Vuelta al Cole” para beneficiar a los locales y a los hogares en las compras escolares.
También estuvieron presentes en la presentación, el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el titular de Remsa, Alberto Castillo; miembros del Foro de Intendentes y representantes de Cámaras, Asociaciones y Agencias de turismo, del sector productivo y empresarial, funcionarios del Ejecutivo, del Concejo Deliberante, entre otros.
Convenios
También el Gobernador rubricó el convenio con la Cámara de Comercio Exterior con el objetivo de agilizar las exportaciones salteñas y generar más trabajo local a través de la modernización de los sistemas para poder realizar los certificados de origen digitales, trámite que actualmente se realiza en Tucumán.
Además se firmó una adenda de la línea de crédito Crear Inversión Federal Pyme, entre Ministerio de Economía y banco Macro mediante la cual cada operación de crédito contará con un subsidio de la tasa de interés a cargo de la Provincia de 5 puntos porcentuales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.