
Ampliación del Teleférico: Sáenz verificó el avance de las obras que culminarán a mediados de año
Salteños y turistas disfrutarán este año de la ampliación del Teleférico San Bernardo.
Actualidad23 de febrero de 2023
El gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz inspeccionó los trabajos que se realizan para la ampliación del Teleférico San Bernardo en el marco del proyecto Ala Delta que implica la ampliación del recorrido de la estación lo que potenciará este atractivo que año a año es visitado por miles de salteños y turistas.
En el lugar fue recibido por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, el presidente del Complejo Teleférico de Salta, Martín Miranda, y los miembros del directorio, Ángel Causarano y Romina Arroyo.
El importante proyecto llega al Teleférico para sumar nuevas propuestas y servicios a turistas y salteños, con la extensión de mil cien metros entre las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta y a través de un sistema único en Argentina.
Además se incorporarán nuevas góndolas con mayor capacidad de transporte de pasajeros (15 personas) y espacio para elementos de turismo aventura.
El Teleférico San Bernardo es una de las tres Marca País que tiene Salta, un reconocimiento otorgado por la Nación a productos turísticos que responden a la identidad del país y son objeto de promoción de Argentina en el mundo.
La obra total de instalación del teleférico entre los cerros San Bernardo y Ala Delta tiene un avance promedio del 60%. Finalizarían en las próximas semanas, por lo que el nuevo recorrido podría estar operativo durante el primer semestre de este año, luego del montaje final del nuevo recorrido que será de primer nivel en materia de tecnología aplicada al transporte aéreo de personas.
La Sociedad del Estado también avanza en otros proyectos paralelos y vinculados a la puesta en valor, como pintura general y reacondicionamiento de la estación cumbre del cerro San Bernardo. Una importante inversión también se realizó para el abastecimiento de energía eléctrica en el cerro Ala Delta, obras a cargo de Edesa que está finalizada.
El master plan para el Teleférico que implica también un parque aéreo en el Ala Delta, posicionará a salta a la altura de los principales parques temáticos a nivel internacional, a la vanguardia de los atractivos turísticos.
Beneficios del proyecto
- Generación de mano de obra en la instalación y posterior operación.
Impacto directo e indirecto en el sector turístico aumentando el porcentaje de pernocte. - Aportar oferta e innovación al destino Salta.
- Gestión medioambiental en el manejo sustentable en el sitio de intervención.
- Visibilización de la reserva y los impactos que actualmente presenta sin proyecto.
- Inversión en el cuidado de espacios que hoy no cuentan con protección ni presupuestos asignados para su cuidado y conservación.
- Empresarial: como Sociedad del Estado aspiramos a duplicar la cantidad de visitantes.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".