
¡Indignante! Condenado por corrupción, Kila Gonza, se postulará para intendente en San Lorenzo
Condenado a tres años de prisión por tentativa de fraude y peculado, e inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos, Ernesto "Kila" Gonza quiere ser candidato a intendente.
Actualidad27 de febrero de 2023
En diciembre, los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio, Ángel Amadeo Longarte, Javier Aranibar y María Gabriela González, condenaron al exintendente de San Lorenzo a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por dos hechos de tentativa de fraude en perjuicio de la administración pública, y por peculado de trabajos y servicios.
Para la justicia, está probado que Ernesto “Kila” Gonza hizo en San Lorenzo obras financiadas por el Gobierno de la Provincia de manera irregular, con ahorro en materiales y del costo de mano de obra, ya que enviaron a trabajadores municipales no capacitados para esas labores, con el fin de quedarse con parte del dinero de ese presupuesto.
Después de años de investigación, la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado que se lo condene a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva pero la justicia entendió que tres años de prisión condicional y la inhabilitación perpetua eran suficientes para ‘Kila’ Gonza.
La condena fue rápidamente apelada por la defensa técnica del exjefe comunal y al no encontrarse firme, Gonza está habilitado para presentarse como candidato y los rumores en la villa veraniega aseguran que buscará volver al sillón de la Av. San Martín.
Sin embargo, la condena que pesa en su contra no es el único escollo que debe resolver Kila porque, además, tiene otras tres causas pendientes por numerosos delitos en perjuicio de la administración pública y, en caso de sumar otra condena, podría terminar preso.
La causa más avanzada, y que se encuentra pendiente del llamado a juicio es por una moratoria impositiva que realizó en la Municipalidad del San Lorenzo sin aval del Concejo Deliberante. La irregularidad representó millones de pesos que se desconocen a dónde fueron a parar.
En tanto, otras dos causas se encuentran aún en trámite. Una es por la denuncia que presentó la Auditoría General de la Provincia por el supuesto funcionamiento de una “financiera” que era sostenida con fondos municipales. Entre otras cosas, se encontró vales por más de un millón de pesos para sostener la campaña electoral del hermano o pagos a empresas que guardaban íntima relación con su propio patrimonio.
Y la última es por la entrega irregular de licencias de conducir. En ésta, se investiga un “doble sistema de pago” que había habilitado Lila Gonza y por la cual hacía figurar la entrega subsidiada de carnets aunque sí los cobraba. Según se puede ver en la causa, Gonza habría utilizado empleados municipales y material del municipio para fines particulares, obras que después se habrían facturado a nombre del municipio
Con todo ese prontuario Kila Gonza empezó a hacer correr el rumor de que aspirará, nuevamente, a la Intendencia en las elecciones del 14 de mayo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.