
Sáenz: "Realizamos la mayor inversión en Salud de las últimas décadas en Salta"
En el marco del discurso de inauguración del período legislativo 2023, el Gobernador destacó los ejes de trabajo en materia de Salud Pública.
Actualidad02 de marzo de 2023
El Gobernador Gustavo Sáenz remarcó el lineamiento de trabajo en Salud Pública, en el que se destacan el reconocimiento que han tenido algunos de los hospitales salteños más importantes, que han plasmado su calidad en procesos y recurso humano con galardones nacionales e internacionales. “A sus directores y a su personal, mis felicitaciones y agradecimiento por el servicio fundamental que prestan a los salteños”, señaló.
Inversiones
“Realizamos la mayor inversión en Salud de las últimas décadas en Salta, dando cumplimiento a nuestra propuesta de priorizar y federalizar el fortalecimiento del sistema sanitario. Hoy, están en ejecución 38 obras muy importantes en todo el territorio provincial. En 2022, terminamos 52 y vamos a iniciar otras 23. Vamos invirtiendo en la adquisición de equipamientos y otros artículos para el sector, más de $3000 millones”, consideró.
Además, recordó que en Orán se inauguró la segunda Base SAMEC, con ambulancias de alta complejidad y personal especializado. En ese contexto, indicó que desde el inicio de su gestión se incorporaron 78 ambulancias de diferente complejidad y una de ellas es la pediátrica neonatal, que es el rodado más equipado del país y que está operativa en el Hospital Público Materno Infantil.
En ese marco, informó que en 2022 hubo 686 vuelos sanitarios que atendieron a pacientes neonatales, pediátricos y adultos.
Nueva modalidad de contratación
El mandatario provincial destacó que la actual gestión sanitaria dispuso “un cambio significativo en la contratación de nuevos profesionales, reforzando la zona sanitaria norte y con el criterio de que se incorporen a áreas operativas”.
Nuevo centro oncológico y de diálisis
“En el norte ya inauguramos un policonsultorio anexo al hospital San Vicente de Paul, con todas las especialidades, centro de diálisis y centro de tratamiento oncológico. El mismo trabajo se realizará en Cafayate”, recordó el Gobernador.
Angiógrafo y hospitales escuela
Este mes se inaugurará en Embarcación el primer equipo de angiografía en el norte, a partir de un convenio entre la Provincia y la Sociedad de Cardioangiología Intervencionista de Salta.
“Funcionarán dos Escuelas de Residencia Médica en Embarcación y Metán para garantizar la prestación de especialidades médicas fundamentales como cirugía, ginecología y obstetricia, clínica médica y pediatría”, indicó Sáenz.
Interculturalidad y nuevo Centro de Recuperación Nutricional
Un aspecto fundamental para el trabajo en el marco de la Emergencia Sociosanitaria es el trabajo con las comunidades originarias. Sobre esto, el Gobernador puntualizó: “Avanzamos con facilitadores interculturales bilingües que interpretan y transmiten a las comunidades originarias en sus lenguas, las indicaciones médicas. A partir de su tarea, la resistencia de las comunidades a las derivaciones e internaciones se fueron subsanando con el diálogo.
Esto implica no sólo el cumplimiento de la Ley de Apoyo Sanitario Intercultural, sino también un serio trabajo preventivo contra las muertes por desnutrición infantil, un flagelo que nos enluta, en el que logramos avances y contra el que luchamos permanentemente”.
Tras ello, resaltó que la incorporación de facilitadores interculturales “se complementará con la inauguración de un nuevo Centro de Recuperación Nutricional en Tartagal, junto al Hospital Juan Domingo Perón”.
Programa Extramuros
“El programa Extramuros, se inició en el Hospital Público Materno Infantil y logró suplir una falencia urgente de especialistas en muchos puntos del interior. Aplicado coordinadamente con los municipios, se concretaron 7400 atenciones de diferentes especialidades durante el año pasado. Por esa buena experiencia de iniciativa hospitalaria, lo implementaremos desde el Ministerio de Salud Pública para resolver la transición entre el déficit y el nuevo sistema de designaciones”, destacó el gobernador Gustavo Sáenz en la Legislatura.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".