
Sáenz: ”Estamos haciendo obras que concretan los sueños de los salteños”
Sostuvo el gobernador en Cachi durante su recorrido por las diversas obras que se están haciendo en ese municipio.
Actualidad03 de marzo de 2023
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió en Cachi, algunas de las diversas obras que la provincia junto al municipio tiene en marcha: nueva pista de atletismo; la construcción de 26 viviendas en barrio Luján; el Anfiteatro Cultural y Deportivo en la Bombonerita, adoquinado céntrico y un nuevo tinglado en la escuela primaria Victorino de la Plaza que beneficia a 726 niños.
Con relación a este nuevo espacio, el mandatario destacó la importancia de intervenir en los diferentes establecimientos educativos de Salta para construir los tinglados, especialmente en zonas muy calurosas, posibilitando que los niños y la comunidad cuenten con sitios para realizar actividades educativas, deportivas y artísticas. Por ello, se están ejecutando 50 tinglados en escuelas salteñas a través de UCEPE y 28 a través de Obras Públicas de la Provincia.
“Estamos cumpliendo con una necesidad histórica que pondrá en valor la infraestructura de nuestra provincia”, consideró el mandatario durante la recorrida.
Primeramente, junto al intendente local Américo Liendro y al ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, estuvo en las obras que se realizan en la pista de atletismo ubicada en el Centro de Alto de Rendimiento de Cachi, cubriendo una necesidad concreta ya que la infraestructura tiene más de 20 años de antigüedad.
“Cuando asumimos nos comprometimos a mejorar la calidad de vida de los salteños y a trabajar por la igualdad en cada ámbito de la vida social, el deporte es uno de ellos y hoy estar construyendo estas obras tan esperadas es muestra de que trabajamos a diario para lograrlo”, señaló el Gobernador al recorrer las instalaciones.
“Estas obras que se están haciendo en los Valles Calchaquíes, como resalté en el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, están distribuidas de manera federal en cada rincón de Salta”, indicó el Gobernador y consideró que “estamos haciendo obras que concretan los sueños de los salteños”.
En este orden resaltó la renovación de la pista de atletismo ya que es un lugar que es referencia para el entrenamiento de corredores de todo el mundo y después de 21 años volverá a estar en condiciones. Los fondos para realizar esta importante obra fueron gestionados por el mandatario provincial en mayo del año pasado, mediante la firma de un convenio con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El Centro de Alto Rendimiento de Cachi es referente en lo que refiere a la preparación de atletas argentinos e internacionales por las condiciones naturales que ofrece al contar con una pista de atletismo emplazada a 2530 msnm. Este hecho la caracteriza y destaca por sobre otras instalaciones disponibles en el territorio nacional. La renovación tiene un valor aproximado a los 60 millones de pesos, de los cuales 16 son aportados por el Gobierno de la Provincia de Salta y el resto por Nación.
Añadió el mandatario: “De esta manera mostramos que estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos, a pesar de la pandemia y de la crisis económica, continuamos gestionando para mejorar la calidad de vida de los salteños, a través de obras de viviendas, deportivas, de agua, de adoquinado, de cultura, lo cual tiene que ver con el trabajo conjunto que llevamos a cabo con los intendentes, los legisladores y con la gente que nos va marcando las prioridades”.
Con relación a la ejecución de viviendas, dijo que “desde el 2012 que no se construye un complejo habitacional de esta magnitud en Cachi; las obras ya presentan un avance importe”, destacó.
“Continuaré gestionando, como lo hice desde el primer día, para lograr la igualdad de oportunidades. Reclamo fuertemente ante Nación fondos para nuestra provincia”.
Viviendas en barrio Luján
Son 26 casas para las familias residentes, que presenta un avance físico promedio superior al 37% y se emplazan en terreno del Municipio.
La construcción es tradicional con ladrillos hueco, con la particularidad que se utilizará laja de la zona para revestir el zócalo de las unidades. Las viviendas tendrán dos habitaciones, cocina-comedor, baño, lavadero y una pequeña pérgola en la entrada con cañizo, manteniendo la idiosincrasia del pueblo.
Adoquinado céntrico
El plan de obras incluirá 16.386,24 m2 de adoquinado, 4.485 m de cordón cuneta y 837 m3 de refuerzos de piedra, para adoquinar todo el radio urbano, con impacto directo en el desarrollo urbano, turístico y económico.
Beneficiará a 175 familias cacheñas y un beneficio estimado a más de 1500 personas. Se genera más de 30 puestos directos, 50 puestos indirectos relacionados a la obra,”.
Se prevé continuar con la ejecución de 8.000 m2 de adoquinado y 1.120 m de cordón cuneta con fondos municipales, con el objetivo de alcanzar las calles no incorporadas en la primera parte del plan de infraestructura urbana.
Anfiteatro Cultural y Deportivo en la Bombonerita
También recorrió el predio donde se construye el anfiteatro cultural y deportivo de Cachi.
Se está realizando la construcción del edificio que comprende la ejecución de diferentes espacios de usos múltiples, para actividades recreativas-culturales, administrativas; espacios para una cancha de hockey seven y las instalaciones para la realización de eventos culturales, contando con escenario, sanitarios y las instalaciones necesarias para tal fin.
Se construyeron las tribunas norte y oeste, las cuales son estructuras de hormigón armado conformado por bases aisladas, columnas y vigas, sobre la cual se montó una losa armada con gradado.
Tinglado en la escuela Victorino de la Plaza
Los 726 alumnos de la escuela 4063 de Cachi, estrenaron el nuevo tinglado.
“Esta obra era vital para nuestra escuela y niños porque cuando las condiciones climáticas son crueles no se podían casi hacer actividades al aire libre”, indicó la vicedirectora del establecimiento Lorena Ayala.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.