
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
Es la quinta localidad salteña donde se inauguran estas obras que revalorizan la historia, cultura e identidad de los pueblos.
Salta15 de marzo de 2023El gobernador Gustavo Sáenz inauguró las obras del programa Lugares Mágicos en Campamento Vespucio, municipio General Mosconi. Con una inversión de $109 millones de pesos, se puso en valor el patrimonio arquitectónico, histórico, cultural y natural. Estuvo acompañado por el intendente Isidro Ruarte y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
El mandatario destacó la importancia de este tipo de intervenciones en diferentes pueblos salteños, para “mostrar los atractivos de nuestra provincia, mostrar al país y al mundo sus paisajes, sus distintos climas, etnias y sobre todo la calidez humana de su gente que es lo que hace que las personas vuelvan a Salta y se enamoren; por eso es Salta, La Linda”.
Además, Sáenz puntualizó que este proyecto es histórico para dar valor turístico a una zona que antes de 2019 nunca estuvo vinculada a la actividad.
Dijo al respecto: “Vespucio no se había explotado turísticamente y con estas podemos mostrar todo su potencial”, que además se complementan con las intervenciones en el Parque de la Cultura Ypefiana, el museo Parodi Bustos, la edificación de la Casa de la Magia e instalación de carteles parlantes que relatan la historia del lugar.
“Estas son obras que hacen crecer a los pueblos, igualan oportunidades y dan posibilidades de generar trabajo genuino”, puntualizó y subrayó que “son obras que están a la vista, no son carteles, sino realidades”.
En el acto, el Gobernador también entregó 14 escrituras a vecinos de Coronel Cornejo y 17 de Agosto.
Participaron del acto el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique; el rector de la Upateco, Carlos Morello, funcionarios provinciales, municipales, legisladores y comunidad de la zona.
Lugares Mágicos
Programa de intervención provincial a través de los ministerios de Economía y Turismo, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo que ya se ejecutó en Chicoana, Seclantás, San Antonio de los Cobres, Guachipas. La de Vespucio es la quinta inauguración y sólo resta que finalicen las tareas en San Carlos.
Este programa requirió diversas etapas, de postulación, selección e implementación y un intenso trabajo junto a la comunidad local que participó en la elaboración del proyecto con el objetivo de posicionar a Vespucio como un destino histórico-sustentable, revalorizar y difundir el atractivo cultural a través de la historia del petróleo y promover e impulsar la actividad turística y el desarrollo local.
Las intervenciones
El Parque de la Cultura Ypefiana aporta a la recuperación urbana de Vespucio en su conjunto, con él se procuró poner en valor un espacio verde en desuso que ahora es un área recreativa parte del circuito urbano. Incluye paisajismo con especies autóctonas, senderos de paseo con bancos de descanso, iluminación, sonido y mobiliario urbano.
En el Museo Parodi Bustos se intervino para resaltar su valor histórico y cultural exhibido en piezas arqueológicas y paleontológicas, registro fotográfico y documentos que plasman la historia petrolera de la zona. Para la Casa de la Magia se contempló la creación o refuncionalización de un edificio con la finalidad de organizar, custodiar y poner en valor el patrimonio material e inmaterial.
Los carteles parlantes representan en tamaño real a personajes de la historia local. Se denominan parlantes ya que están vinculados a archivos de audio que el visitante podrá descargar en su celular mediante un código QR con la información disponible en español e inglés.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.