
Turismo internacional: la gran apuesta del Norte Argentino
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
Actualidad15 de marzo de 2023
La semana pasada ministros y secretarios turísticos del Norte argentino recibieron en Casa de Salta en Buenos Aires a operadores internacionales que en una alianza estratégica comercializan productos de la región en ferias internacionales.
En continuidad con este trabajo, hoy en San Miguel de Tucumán se realizó un encuentro con el sector privado de Salta, La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y de la provincia anfitriona para optimizar la comercialización de la región e incrementar el turismo internacional.
El objetivo del encuentro fue acercar pedidos de los operadores internacionales que comercializan la región en ferias que se desarrollan en Europa, donde venden paquetes turísticos que incluyen a las seis provincias. Se analizó la ejecución del acuerdo, los representantes de los sectores públicos y privados plantearon inquietudes y definieron los próximos pasos.
En diciembre de 2021 las seis provincias firmaron un convenio con la Cámara Argentina de Turismo para acompañar con el costo de inscripción de asociados a la CAT que vendan el Norte en ferias. Como resultado, de 3 operadores que en 2019 contaban en su cartera de venta a la región, este año en Fitur(Madrid) fueron más de 30.
“Hace tres años tomamos la decisión política de crecer juntos como región, hoy comenzamos a ver los frutos pero aún queda mucho camino por recorrer”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña. “El Norte argentino tiene un potencial enorme para crecer en mercados internacionales y si lo hacemos de manera conjunta, la fortaleza de las seis provincias será aún mayor”.
“La región es un ejemplo”
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo Gustavo Hanni indicó que “este convenio y el trabajo que hace la región es un ejemplo que otras provincias quieren replicar”, además sostuvo la importancia de generar certezas “porque un turista europeo toma decisiones seis meses previos”.
Del sector privado de Salta asistieron el presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mécola, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo Mariana Farjat, la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella y el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Juan Lucero. Coincidieron en que esta decisión del Norte argentino de trabajar en bloque regional para el receptivo internacional es muy importante para cumplir con el objetivo de la región: incrementar la llegada de turistas internacionales. Por otra parte recordaron la experiencia de Salta en este esfuerzo mancomunado.
El 2022, el 15% del turismo en Salta fue internacional y es uno de los destinos de la región, que por sus productos, servicios y conectividad aérea más turistas internacionales recibe y con grandes posibilidades de crecimiento. El objetivo es llevar al 25 % del total al turismo receptivo en el año 2027 , y para eso es clave , seguir trabajando junto al Norte Argentino.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.