
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Ambos países coincidieron en gestionar de una nueva manera el movimiento de personas a través de los puntos fronterizos no oficiales.
Mundo27 de marzo de 2023El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país empezará a deportar, a partir de este viernes a la medianoche, a los migrantes y refugiados -en su mayoría procedentes de Latinoamérica- que crucen a su territorio por puntos de entrada no oficiales luego de haber pasado por Estados Unidos. A cambio de acelerar esas deportaciones, Canadá se comprometió a acoger durante el próximo año a 15.000 migrantes del continente americano.
Trudeau hizo ese anuncio durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, -que actualmente está de visita en Canadá- y después de que ambos países llegaran a un nuevo acuerdo migratorio.
”Los agentes harán cumplir el acuerdo a partir de la medianoche de este viernes y deportarán a quienes crucen de manera irregular el punto fronterizo más cercano de Estados Unidos”, anunció el primer ministro canadiense.
El pacto busca satisfacer las preocupaciones que ha expresado Canadá sobre el número creciente de solicitantes de asilo, muchos procedentes de Latinoamérica, que han llegado a su territorio en los últimos meses ante la dificultad de hacerlo en el país norteamericano por las nuevas restricciones impuestas por Biden.
En concreto, el acuerdo permitirá a Canadá deportar a Estados Unidos a quienes atraviesan la frontera entre los dos países a través de cruces que no son puntos oficiales de entrada. Anteriormente, en virtud del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro de 2004, Canadá podía devolver a Estados Unidos a quien tratara de ingresar de manera irregular por los puntos de entrada oficiales; pero no aclaraba qué ocurría con los refugiados y migrantes que cruzaban por otros puntos.
Miles de migrantes han usado esa laguna legal para ingresar a territorio canadiense a través del paso fronterizo de Roxham Road, entre la provincia canadiense de Quebec y el estado norteamericano de Nueva York. Sólo en 2022, 40.000 personas ingresaron por ese punto, lo que provocó el enfado del Gobierno de Quebec, y del opositor Partido Conservador de Canadá, que pidieron a Trudeau cerrar Roxham Road.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.