
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Luego de la inauguración de la primera de las cisternas, la Ministra de Desarrollo Social informó los avances que se vienen desarrollando junto a la Mesa Multisectorial del Agua de acuerdo a las necesidades concretas de agua en contextos rurales complejos.
Salta22 de julio de 2020La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa informó en el marco de la extensión de la emergencia sociosanitaria del norte provincial, las tareas que se vienen desarrollando en materia de cosechas de agua través de la Secretaría de Asuntos Indígenas en forma conjunta con la Mesa Multisectorial del Agua, brindando respuestas y evaluando las necesidades concretas de agua en contextos rurales complejos.
“Nosotros desde Desarrollo Social impulsamos este proyecto a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, con la construcción de cosechas de agua porque significa una oportunidad para trabajar muchas otras cuestiones con la comunidad, que tienen que ver con la manipulación del agua para que ellos puedan mantener el agua segura, sin que se contamine y puedan tener una independencia, entre otros puntos”, señaló la ministra.
En el marco de las medidas a mediano y largo plazo que tomó el Gobierno provincial para hacer frente a la emergencia sociosanitaria, se planifica la construcción de más de estos sistemas para la cosecha de agua de lluvia, que serán destinadas para el consumo de los habitantes del Chaco salteño. La primera de veinte de estas fue inaugurada la semana pasada en la comunidad de El Arenal y se estima que serán un total de 200 en el mediano plazo.
“Las cosechas de agua implican una de las respuestas, no la única y eso es importante que sepa la comunidad, porque a veces desde otros espacios no se entiende que las respuestas a las necesidades del agua en el norte consisten en muchas estrategias que se ponen en funcionamiento, como la de los pozos de agua, profundos y someros”, explicó la funcionaria y aclaró que hay un trabajo en conjunto con otros ministerios. En el caso de las cisternas, detalló que el convenio actual es con Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) en lo que se trata de una “cogestión con el ministerio de Infraestructura”.
“Las cisternas sirven como reservorios seguros del agua más sana que tenemos que es el agua de lluvia. También permiten que en época de sequía se llenen estos dispositivos que son de 16.000 litros, generando así una autonomía de agua para los habitantes”, especificó
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.