
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Solo proporcionaron 6% de la energía producida en el país el año pasado.
Mundo17 de abril de 2023Alemania cerró sus últimos tres reactores nucleares y culminó así más de 20 años de eliminación gradual de la energía atómica en el país.
La medida coincidió con una cumbre de ministros de Energía y Ambiente del G7 que acordó acelerar los esfuerzos para abandonar el uso del carbón y otros combustibles fósiles, aunque en medio de fuertes divisiones sobre plazos y métodos y, sobre todo, con respecto al uso de energía nuclear.
Las centrales de Isar 2 (sudeste), Neckarwestheim (sudoeste) y Emsland (noroeste) fueron desconectadas de la red eléctrica antes de la medianoche del sábado, como estaba previsto.
La compañía energética RWE calificó el cierre como “el fin de una era”, según un comunicado.
Alemania abre un nuevo capítulo energético
La economía más grande de Europa abrió así un nuevo capítulo energético, enfrentada al desafío de prescindir de las energías fósiles, al mismo tiempo que gestiona la crisis del gas desencadenada por la guerra en Ucrania.
El gobierno alemán acordó un aplazamiento de varias semanas respecto a la fecha prevista inicialmente del 31 de diciembre, pero sin poner en cuestión la decisión de pasar página a este tipo de energía.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.