
Las artesanías indígenas causaron furor en la Feria Potencia 2023
Objetos de chaguar, lana de oveja, maderas nativas, plásticos y cerámica fueron exhibidos en la feria comercial llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Limache.
Actualidad18 de abril de 2023
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- informa que un centenar de productos originarios fueron vendidos en los más de 30 puestos habilitados para emprendedores indígenas que residen en la zona de emergencia sociosanitaria en la segunda edición de la Feria Potencia.
En la oportunidad, comerciantes de Orán, San Martín y Rivadavia vendieron productos de chaguar, lana de oveja, objetos de maderas nativas, plásticos y cerámica.
Al respecto, el secretario Córdova expresó que la Delegación trabajó en la logística de traslado de cada emprendedor, en la alimentación y en el hospedaje. “ Han pasado días muy agradables en espacios confortables producto de la articulación que hubo con las carteras de Turismo y Educación”, dijo.
Afirmó que es política de gestión la de trabajar para igualar oportunidades. “ Los esfuerzos estuvieron enfocados para que cada emprendedor tenga la misma posibilidad de comerciar sus productos en la feria.
Es importante que se gestione constantemente la incorporación de estos comerciantes en cualquier mercado”, expresó el delegado de Asuntos Indígenas.
Pierre Yves Herrouet, director general de Desarrollo Productivo sostuvo que “ los más de 70 emprendedores vinieron en representación de alrededor de 400 artesanas y artesanos de las distintas misiones y parajes de la zona de emergencia”.
Asimismo, indicó que los visitantes pudieron observar y comprar productos realizados con fibra vegetal como chaguar pintados con tintas naturales. “ El público se llevó una muy buena impresión de los objetos fabricados con recursos ecológicos. Estos productores están marcando el futuro y, en cada presentación muestran la identidad de Salta”, manifestó.
Asesoramiento
Herrouet comentó que se brindaron recomendaciones para que los emprendedores asignen valor a sus productos con precios adecuados y se les entregó, a cada uno de ellos, folletería comercial y de contacto, que fueron distribuidos a clientes potenciales para futuras ventas.
“El espíritu de la estrategia tiene la finalidad de que ya no se consideren artesanos aislados sino que comiencen a fortalecerse como emprendedores indígenas”, concluyó.
“Pudimos exhibir nuestros productos y tuvimos importantes ventas”
Así lo expresó Fabiana Paredes, emprendedora Kolla de Orán, quien sostuvo que participar de las jornadas le permitió conocer a muchas personas. “Decidí venir a último momento, no me imaginaba aquí. De ahora en adelante pienso regresar”, afirmó.
Por su parte, la emprendedora wichí de Embarcación, Mónica Navamuel expresó su agradecimiento a la Delegación por las distintas gestiones que realizó para obtener su puesto.
“Con mis compañeras hemos pasado una hermosa experiencia y agradecemos la oportunidad que se nos brindó”, dijo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.