
Aguas del Norte recibió nuevos móviles y maquinaria para mejorar su capacidad operativa
Tras la entrega, en una reunión de Directorio se analizó el avance de las obras de captación, transporte y distribución que el Gobierno de la Provincia ejecuta en el área de Salta Capital y el Gran Salta.
Actualidad19 de abril de 2023
Con el objetivo de mejorar la capacidad operativa de Aguas del Norte y la respuesta a las necesidades de los usuarios de toda la provincia, hoy se entregaron 10 nuevos móviles para cubrir las distintas áreas de servicio de la empresa y distintas maquinarias y herramientas entre las que se destacan una mini pala cargadora, compresores y martillos neumáticos.
La entrega de los vehículos y las maquinarias a las diferentes áreas estuvo a cargo del presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Infraestructura, Sergio Camacho, quienes además integran el Directorio de la Compañía.
Luego de la entrega, los funcionarios mantuvieron una reunión de Directorio en la que el gerente general de la compañía, Juan Bazán, presentó un balance del avance de las obras que se ejecutan para mejorar el sistema de agua y saneamiento en el área de Salta Capital y el Gran Salta.
Los directores analizaron la marcha de las obras que ejecuta el Gobierno de la Provincia a través de distintas líneas de financiamiento, tanto provincial como nacional, en materia de captación, transporte y distribución del agua.
Tras la reunión, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que “la inversión general de obras para Aguas del Norte es por más de 16.000 millones de pesos en 104 obras”. Indicó que “el gerente general nos explicó las distintas obras, plantas potabilizadoras, plantas depuradoras, los 20 pozos en Capital y 84 redes de distribución”.
“Se trabaja en la captación del agua, el traslado a través de los acueductos y la distribución, donde están las redes”, señaló y dijo que “en la parte de captación estamos realizando 20 pozos que, junto con la planta potabilizadora de Campo Alegre, beneficiará a más de 280.000 salteños”.
El ministro Camacho señaló que se está “avanzando en la inversión por parte del Estado provincial para mejorar y optimizar el funcionamiento de la empresa”.
Manifestó que hay “un importante avance en términos de captación, de mejora en la capacidad de fuente, y estamos concentrados con obras en ejecución en lo que es la distribución, con el objetivo de mejorar no solo el agua que se pierde que hoy representa alrededor del 40% por las redes viejas, sino también de agregar una cantidad de agua necesaria para que la ciudad de Salta tenga un equivalente de 300.000 habitantes más servidos con la cantidad de agua que se necesita”.
“Estamos hoy en alrededor de un 30 o 35 por ciento de cumplimiento de esos planes y vamos a seguir trabajando, tanto con el aporte de la Provincia como con lo que viene haciendo la Empresa, que aún en la misma situación ya viene logrando una capacidad mucho más eficiente en cuanto al nivel de respuesta”, indicó y resaltó que se está logrando “atender más rápido los reclamos, que se solucionen las dificultades en las prestaciones del servicio y eso, sumado a mayor disponibilidad de agua y a mejores redes de distribución, terminará con la infraestructura adecuada brindando un mejor servicio al usuario”.
Finalmente, Jarsún remarcó que están muy conformes de “poder avanzar en la resolución de las necesidades que tenemos por resolver”.
Aguas del Norte recibió nuevos móviles y maquinaria para mejorar su capacidad operativa
Aguas del Norte recibió nuevos móviles y maquinaria para mejorar su capacidad operativa
“Hoy, estas herramientas nos vienen muy bien, son el 10% de nuestra flota, para que se den una idea de la importancia de esta entrega para la Empresa y para nuestros empleados, que podrán tener más agilidad a la hora de ir a asistir a los reclamos de los usuarios”, señaló.
“La idea es ir renovando y mejorando nuestras herramientas”, explicó y detalló que “se están haciendo muchas obras; estamos, de a poco, tratando de revertir la situación que teníamos, que es de público conocimiento ya que Aguas del Norte tiene muchas falencias en el servicio como consecuencia de mucho tiempo de desinversión”.
En este sentido, indicó que “para mejorar y recuperar el tiempo perdido hay que hacer más de lo que se rompe, no lo mismo, porque si no seguiríamos igual”, por lo que “los esfuerzos tienen que ser notorios”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.