
La Provincia avanza en nuevas obras de agua y saneamiento en Pichanal
Se trata de recambio de cañerías de cloacas y estudios técnicos para nuevas fuentes de agua.
Se trata de recambio de cañerías de cloacas y estudios técnicos para nuevas fuentes de agua.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la ciudad, Baltasar Lara Gros supervisaron los trabajos que llevarán beneficio a más de 25 mil vecinos de la zona sur de la localidad norteña.
Con la llegada de las boyas de ultrasonido para el control de algas se podrá monitorear con parámetros específicos el dique El Limón.
El presidente de Aguas del Norte destacó la puesta en marcha de la cisterna de Villa Güemes que permitirá una mayor continuidad y calidad del servicio de agua en la ciudad de Tartagal.
La Municipalidad de San Lorenzo informa que durante el mes de agosto de 2024 habrá cortes programados en las zona de Atocha.
El jefe municipal mantuvo una reunión con el Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, para abordar la crítica situación de falta de agua que afecta a la zona sur del municipio, especialmente en Atocha.
La obra de captación, en el río Caraparí, logrará recuperar 1.500 metros cubicos por hora beneficiando a varias localidades del departamento norteño.
Mediante la rúbrica de un convenio, entre el Presidente de la Compañía y el intendente capitalino se prevé la ejecución de tareas conjuntas para mantener la vía pública en óptimas condiciones.
Es a partir de un acuerdo entre el intendente, Emiliano Durand, y el titular del directorio de la empresa prestadora del servicio, Ignacio Jarsún.
El Presidente del directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habilitó hoy un nuevo pozo de agua en la localidad de Macapillo departamento de Anta.
La empresa trabajó esta semana en el recambio y reparación de cañerías en distintas localidades del Valle de Lerma y del norte provincial.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, indicó que “se debe al plan obras ejecutadas por el Gobierno de la provincia y las mejores condiciones climáticas, con más precipitaciones”.
Se trata del pozo Montecristo de Salvador Mazza que abastece a la mencionada localidad.
A raíz de las diversas afectaciones en la zona, el Presidente del Directorio, Ignacio Jarsún, informó la medida que regirá exclusivamente para el servicio correspondiente a diciembre.
El directorio de Aguas del Norte dio a conocer este avance y planificó nuevas acciones para el año entrante.
Aguas del Norte y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) convinieron trabajar de manera conjunta en la oferta educativa de la institución y la formación de los empleados de la Empresa.
Se entregaron a Aguas del Norte 5 camiones cisterna para atender emergencias.
Las reservas de agua se resintieron por una menor producción en las tomas de captación y una demanda que se mantuvo alta por el calor.
La obra, que puso en marcha el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mejorará la provisión del servicio para más de 6.000 vecinos de los barrios que están en la zona de la ruta 51.
Luego de varios días de trabajo, ayer se completó la renovación de un tramo de 56 metros de la cañería que abastece con el servicio a las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y Recaredo, en el departamento San Martín.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó las obras que se llevan a cabo para optimizar el servicio que se brinda a más de 6.000 usuarios de la zona sur de la ciudad y áreas aledañas.
Aguas del Norte realizará un remate de vehículos este viernes 6 de octubre a partir de las 10 de la mañana en el predio Alto Molino, ubicado en calle Caseros 2.600 y avenida de Circunvalación Juan XXIII.
Ejecutadas por el Gobierno de la provincia, ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha dos pozos en la zona de Yacuy, mientras que esta semana se inaugurará uno en Salvador Mazza y, la próxima, uno en Aguaray y otro en Tartagal.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.