
Sáenz y Jalil dan luz verde a la construcción del proyecto de litio Sal de Oro
Es un hecho significativo que impulsa la creación de más de 1000 empleos directos y el desarrollo productivo de la región.
Actualidad27 de abril de 2023
Los gobernadores de Salta y Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, informaron que están aprobados los permisos para el inicio de actividades en la zona de cooperación correspondiente al proyecto de litio Sal de Oro situado en el salar de Hombre Muerto.
Esta acción marca un hito en el devenir de la minería argentina, ya que dos estados federales en aras de administrar con equidad sus recursos y priorizar el desarrollo y la producción para el bien común han convenido en el esfuerzo de evaluar técnica y profesionalmente el proyecto de litio.
El proyecto dirigido por la firma coreana Posco Argentina SAU, está listo para iniciar los trabajos de construcción, tras emitir los permisos las Autoridades de Aplicación ambiental, correspondientes a las provincias de Salta y Catamarca sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Sal de Oro comprometió una inversión de 700 millones de dólares, prevé la contratación de más de 1000 empleados en la fase de construcción, 380 en la de operación. Asimismo se afianza el crecimiento de la cadena de valor minera en torno a proveedores de bienes y servicios.
El gobernador Gustavo Sáenz hizo hincapié en el compromiso de ambos gobiernos por lograr el desarrollo productivo en dicha zona de cooperación, a los efectos de fomentar y facilitar las inversiones, y otorgar seguridad jurídica al proyecto. “Se trata de una zona con un gran potencial minero que históricamente estuvo en conflicto, pero a partir del dialogo y el trabajo conjunto muy pronto van a comenzar a trabajar en el lugar proyectos de gran impacto económico para ambas provincias”, resaltó el mandatario salteño.
Bajo un análisis exhaustivo e integral, los equipos técnicos y legales de las Autoridades Ambientales de aplicación de ambas jurisdicciones se abocaron por meses al estudio conjunto del Informe de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto ubicado en la zona de cooperación en el Salar de Hombre Muerto.
Esta acción se enmarca en las acciones coordinadas tendientes a facilitar el desarrollo de las actividades del proyecto y garantizar que la empresa minera adopte la alternativa más respetuosa con el medio ambiente a la hora de planificar la construcción del proyecto Sal de Oro.
En este sentido, se ratificó el trabajo intenso y coordinado, para asegurar lo antes expuesto, y garantizar que la voluntad de dar inicio a las obras del proyecto se regirá por la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, de ambas jurisdicciones, conforme a lo dispuesto por el artículo 252 del Código de Minería.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.