
Avanza en Salta el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes
El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).



El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Ganfeng Lithium presentó a Sáenz un nuevo proyecto de litio por US$2.000 millones.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el CEO de la empresa Marhen Lithium, Bradley Pielsticker, quien presentó el proyecto de inversión de la subsidiaria Gauchos Energy SRL en la Puna, tras haber sido adjudicada con dos áreas en el Salar de Arizaro.

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium.

Durante la reunión, los gobernadores Gustavo Sáenz, Carlos Sadir y Raúl Jalil, firmaron un acuerdo que establece un sistema de apoyo para priorizar la contratación de proveedores locales, con el objetivo de fortalecer la economía regional.

En el Parque Industrial de General Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración de la planta de demostración de Adionics, empresa francesa dedicada a la industria del litio que utiliza tecnología de extracción directa única, más limpia y sostenible.

La mina producirá 24 mil toneladas de carbonato de litio.

La Secretaría de Minería y Energía de Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental para que Puna Mining S.A produzca carbonato de litio en el Salar de Rincón.

La minera Rio Tinto presentó al gobernador Sáenz su plan de construcción para la planta Rincón Litio.

La planta producirá 24 mil toneladas de carbonato de litio. Cuenta con más de 1500 puestos laborales y casi el 80% son trabajadores salteños.

El Seminario Internacional "Litio en Sudamérica" que se desarrolló en la provincia marcó un record histórico tras congregar a más de 1700 referentes globales del litio.

El Gobernador inauguró el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica que reúne a los principales referentes de la industria para debatir el presente y futuro de esta actividad central en la transición energética global.

La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Salta.

Comenzó la construcción de la segunda planta comercial de carbonato de litio. Su impulsora es la firma surcoreana Posco, que invertirá u$s800 millones.

Se trató la situación de los proyectos, la realidad de los productores inversores, la cadena de valor de la producción y los desafíos del sector en el corto y mediano plazo.

Es un hecho significativo que impulsa la creación de más de 1000 empleos directos y el desarrollo productivo de la región.

Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca se reunieron con autoridades nacionales para continuar coordinando y gestionando los aspectos de interés referidos al litio.

En un encuentro en la Casa de Catamarca, los gobernadores de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.

Sáenz, de Salta; Morales, de Jujuy, y Jalil, de Catamarca, firmaron un acta que incorpora a la empresa Y-Tec y a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia para trabajar conjuntamente en la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio.

Además, la empresa local anunció la producción, en la fase II, de carbonato de litio de 2000 toneladas/año.

Trataron el desarrollo conjunto del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país para contribuir al agregado de valor en toda su cadena productiva.

El Gobierno participó del encuentro sobre” Cadenas de Valor de Minerales para la Transición Energética” entre representantes de la Unión Europea en Argentina, provincias que integran la Mesa de Litio y Nación.

Santiago Cafiero, canciller de la Nación, las lleva adelante para establecer políticas comunes con esos países, en especial con la conformación de precios, lo que generó el enojo del gobierno salteño.

Fue durante la Jornada de Litio de Argentina, que se desarrolló ayer en el Mercado Artesanal. Autoridades de la Secretaría de Minería y Energía expusieron políticas, estrategias y procedimientos de gestión del litio.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.